El uso satírico de las leyendas medievales en T.L. Peacockuna revisión de los tiempos modernos bajo el prisma medieval

  1. Ramos Ramos, María Rocío
Journal:
1616: Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada

ISSN: 0210-7287

Year of publication: 2006

Issue: 12

Pages: 169-176

Type: Article

More publications in: 1616: Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada

Sustainable development goals

Abstract

En el presente trabajo se analizan los elementos de la imaginería medieval que sirven a Peacock para evaluar críticamente el progreso, la innovación o la educación en época finisecular. Su actitud precursora marca así las pautas de la interpretación crítica que la sociedad postmoderna hace del mundo medieval. Y es que Peacock, uno de los autores satíricos más representativos de la transición al siglo XIX, toma como punto de partida y referente las leyendas de Robin Hood en Maid Marian (1822), el contexto de las leyendas del Rey Arturo en The Misfortunes of Elphin (1829), o simplemente el siglo XII en Crochet Castle (183 1), para establecer una comparación continua entre los tiempos medievales y los presentes, casi siempre a favor de los pasados.