El teatro como recurso didáctico para la mejora del rendimiento académico en la enseñanza-aprendizaje del inglés en el grado de EEII y doble grado en la UHU
- 1 Universidad de Huelva (España)
ISSN: 2531-1336
Year of publication: 2022
Volume: 11
Issue: 2
Pages: 112-118
Type: Article
More publications in: Revista de innovación y buenas prácticas docentes
Abstract
In recent decades, terms such as "gamification"and "serious play" have beenpresent in theresearch on education and the improvement of the teaching-learning process (Borrás 2015; Cortizo 2011; Chaves 2019; Ponz & Vernet 2019). Likewise, "role-playing games" have proved to be a regular resource in specific language teaching, usingtheatre "as a learning resource for teaching" (López, Córdoba &Conde, 2021:1). According to Corral (2013), theatre in the teaching of a foreign language, in this case Spanish, is "one of the most studied and exploited resources in the classroom" (1), distinguishing two sides, one active -theatre as action -and the other passive as a spectator -theatre as a model". Based on Yan (2021), whoinsists on the promoting role of theatre in the development of the teaching-learning process of foreign languages, this study proposes an improvement in the academic performance of students through the insertion of theatrical performance in the English subjects of the EEII Degree and Double Degree at the UHU. Ouraim is also to achieve an increase in student motivation through collaborative work, which will also result in a reduction of stress and anxiety when expressing themselves in a foreign language.
Bibliographic References
- Bedoya, A.,& Ramírez, A. (2021). La escenificación en teatro como estrategia didáctica para la enseñanza de una segunda lengua “inglés”. Revista Boletín REDIPE 10(1), 320-336.
- Borrás, O.(2015).Fundamentos de la gamificación. GATE, Universidad Politécnica de Madrid.
- Casas, I. (2015). Uso del teatro en el aula de lenguas extranjeras. Adaptación de Matilda como propuesta didáctica.Máster en Profesorado de Educación Secundaria. Curso 2014-2015, 28.Universidad de Almería.
- Corral, A. (2013). El teatro en la enseñanza de lenguas extranjeras. La dramatizacióncomo modelo y acción.Didáctica. Lengua y Literatura, 25, 117-134.http://dx.doi.org/10.5209/rev_DIDA.2013.v25.42238
- Cortizo, J. C. et al. (2011). Gamificación y Docencia: Lo que la Universidad tiene que aprender de los Videojuegos. VIII Jornadas Internacionales de Innovación Universitaria. Retos y oportunidades del desarrollo de los nuevos títulos en educación superior. Chaves, B. (2019). Revisión de experiencias de gamificación en la enseñanza delenguas extranjeras,REIDOCREA 8(33), 422-430.https://bit.ly/3BMxUl1
- Edel, R. (2003). El rendimiento académico: concepto, investigación, desarrollo. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 1(2), 1-14.https://bit.ly/2SymL1s
- Estrada, A. (2018). Estilos de aprendizajes y rendimiento académico. Boletín Virtual 7, 218-228. https://bit.ly/3UcJf4W
- García, Y., López de Castro, D.,& Rivero, O. (2014). Estudiantes universitarios con bajo rendimiento académico, ¿qué hacer?EDUMECENTRO 6(2), 272-278.https://bit.ly/3ScvEJ3
- López, J., Córdoba, R & Conde, M. T. (2021). El teatro como recurso didáctico para el aprendizaje de la Historia Medieval. Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes, 10(1), 94-107.https://bit.ly/3RRUoGM
- Luján, C. I. (1999). La motivación: Un factor relevante en el proceso de enseñanza/aprendizaje de lenguas extrajeras. Boletín Millares Carlo 18, 269-278.https://bit.ly/3QSIWJM
- Ponz, M. J. & Vernet, M.(2019) El rol del juego y la gamificación en la enseñanza del inglés.Puertas Abiertas,15.https://bit.ly/3eNCHJN
- Vaqueiro, Mª M., (2014). El teatro como recurso didáctico. En A. M.Sainz-García,Arriba el telón: enseñar Teatro y enseñar desde el teatro(pp. 34-41). MECD.
- Yan, Y. (2021). El aprendizaje de lenguas extranjeras a través del teatro/drama basado en las actividades dramáticas. Aula de Encuentro, 23(1), 5-22.https://doi.org/10.17561/ae.v23n1.5549