Características de las viviendas sociales en Andalucía. Un enfoque cuantitativo desde la percepción de los inquilinosPanel 6
- Octavio Vázquez-Aguado 1
- Yolanda Borrego-Alés 1
- Mercedes González-Vélez 1
- Alejandro Orgambídez-Ramos 1
- José Andrés Domínguez-Gómez 1
-
1
Universidad de Huelva
info
- Alessandro Gentile (coord.)
Publisher: Obra Social ; La Caixa
ISBN: 978-84-942706-6-6
Year of publication: 2015
Pages: 919-939
Congress: Congreso de la Red Española de Política Social (5. 2015. Barcelona)
Type: Conference paper
Abstract
El análisis de las políticas públicas de vivienda no puede abstraerse del contexto de crisis económica que vivimos. En el mismo se mantienen las situaciones que tradicionalmente hanjustificado la puesta en marcha de dichas políticas, que se conjugan con nuevas realidades que requieren también una respuesta pública. En la presente comunicación relatamos lapercepción que los inquilinos de las viviendas públicas tienen de estas políticas así como su grado de satisfacción con las mismas a partir de una encuesta diseñada “ad hoc”. Los resultados nos ponen de manifiesto que de estas políticas se benefician sectores poblacionales en dificultad social y que su grado de satisfacción se ve influenciado por el régimen de tenencia de la vivienda, la ubicación de la misma o no en zonas con necesidad de transformación social y el nivel de ingresos declarado. Concluimos que la optimización de las políticas exige un esfuerzo de coordinación entre administraciones y una mejora de los procesos de gestión puesto que los destinarios de las mismas son los adecuados y previstos en la normativa actual.