
ESTEFANIA
CASTILLO VIERA
PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD
Publications (77)
2023
-
Análisis de la participación española en los Juegos Paralímpicos desde una perspectiva de género y discapacidad
Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 49, pp. 870-877
-
Violencia sexual en las clases de Educación Física en la Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato: instrumento de valoración
El género y su transversalización en la educación (formal y no formal), en la familia y en el deporte
2022
-
La promoción de estilos de vida activos en el ámbito universitario
La promoción de la actividad física en la sociedad contemporánea: Orientaciones para la práctica profesional en diversos contextos. (Díaz de Santos), pp. 407-431
-
Physical Activity Programmes in the Treatment of Addictions: A Systematic Review
Applied Sciences (Switzerland), Vol. 12, Núm. 18
2021
-
Biodanza: revisión sistemática sobre los beneficios de una práctica emergente en la promoción de la salud y el bienestar.
Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 39, pp. 844-848
-
Desarrollo de la inteligencia emocional a través de la dramatización
Apunts: Educación física y deportes, Núm. 143, pp. 27-32
-
Promoción de la salud de celadores/as como mejora del bienestar personal e institucional: un plan de cuidados
Intervención e investigación en contextos clínicos y de la salud: análisis multidisciplinar (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 451-460
2020
-
Aprendiendo ciencias a través de expresión corporal en educación primaria
Artes escénicas para transformar la sociedad y la educación (Actividad Física y Expresión Corporal (AFYEC)), pp. 223-232
-
Effects of cooperative-learning interventions on physical education students’ intrinsic motivation: A systematic review and meta-analysis
International Journal of Environmental Research and Public Health, Vol. 17, Núm. 12, pp. 1-10
-
Effects of teaching games on decision making and skill execution: A systematic review and meta‐analysis
International Journal of Environmental Research and Public Health, Vol. 17, Núm. 2
-
Hacia la igualdad de género en los grados en ciencias de la actividad física y del deporte
Análisis sobre Metodologías activas y TIC para la enseñanza y el aprendizaje (Dykinson), pp. 273-281
-
La percepción del profesorado sobre la enseñanza del deporte en la enseñanza secundaria obligatoria
JUMP: Journal of Universal Movement and Performance, Núm. 2, pp. 57-67
-
Una semana antes
18 maneras de enfrentarse a una pandemia (Universidad de Huelva), pp. 15-17
2019
-
Acoso laboral en el arbitraje de fútbol
Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico, Vol. 4, Núm. 2
-
Acoso sexual en árbitras y árbitros de fútbol
Revista Española de Educación Física y Deportes: REEFD, Núm. 426, pp. 337-345
-
Comparison of body mass index among schoolgirls in Catamarca as per anthropometric, self-report and figure rating scale techniques
Archivos Argentinos de Pediatria, Vol. 117, Núm. 3, pp. E218-E223
-
Estado de la expresión corporal en los planes de estudio de grado en ciencias de la actividad física y el deporte en Andalucía
EmásF: revista digital de educación física, Núm. 60, pp. 22-41
-
Evaluación de la prevalencia de burnout en la universidad de huelva como centro educativo promotor de la salud
Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo: 2019
-
Risk of dependence on sport in relation to body dissatisfaction and motivation
Sustainability (Switzerland), Vol. 11, Núm. 19
-
Workplace harassment in football referees
Revista de Psicologia Aplicada al Deporte y al Ejercicio Fisico, Vol. 4, Núm. 2