
FRANCISCO JOSE
GARCIA GALLARDO
PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD
Publications (44)
2022
-
Mujer y ambientes flamencos en Huelva: de los cafés cantantes a la Peña Flamenca Femenina
Revista de investigación sobre flamenco "La madrugá", Núm. 19, pp. 29-47
-
Recursos interpretativos para la enseñanza del acompañamiento de la guitarra flamenca al cante: un modelo para acompañar los cantes mineros
Artes y humanidades en el centro de los conocimientos. Miradas sobre el patrimonio, la cultura, la historia, la antropología y la demografía (Dykinson), pp. 758-793
2021
-
Fandangos de Alosno: contextos tradicionales de interpretación y gestación de sus variantes estilísticas
Revista de investigación sobre flamenco "La madrugá", Núm. 18, pp. 1-17
-
Formación del profesorado e investigación artística y educativa en música: del flamenco-patrimonio al flamenco-música
Escenarios educativos investigadores: hacia una educación sostenible (Dykinson), pp. 1740-1751
2019
-
Música popular y agrupaciones de carnaval: una fiesta emblemática de Andalucía
Andalucía en la historia, Núm. 65, pp. 30-35
2018
-
El rock andaluz y la representación sonora identitaria
Andalucía en la historia, Núm. 62, pp. 95-95
-
Música, género e identidad: fandangos y coplas del Romero
Revista de dialectología y tradiciones populares, Tomo 73, Cuaderno 1, pp. 219-248
-
Seguidillas and fandangos in the Colás of Alosno (Andalusia): Gender, corporeality and affect
Resonancias, Vol. 22, Núm. 43, pp. 83-112
2017
-
El estudio de las músicas tradicionales en Andalucía: de la colección al análisis transcultural
Boletín de Literatura Oral, Núm. 1, pp. 727-749
-
La música del Carnaval de Cádiz y el flujo global de la cultura
El Carnaval de Cádiz: de las coplas a la industria cultural (Editorial UCA), pp. 127-158
2014
-
Andalucía en el carnaval: el modelo gaditano
Andalucía en la música: expresión de comunidad, construcción de identidad (Sevilla : Fundación Pública Andaluza.Centro de Estudios Andaluces, Consejería de la Presidencia, Junta de Andalucia, 2014), pp. 175-202
-
Andalucía en la música: expresión de comunidad, construcción de identidad
coord.
Sevilla : Fundación Pública Andaluza.Centro de Estudios Andaluces, Consejería de la Presidencia, Junta de Andalucia, 2014
-
La música de Andalucía: un jardín cultural, una comunidad imaginada
Andalucía en la música: expresión de comunidad, construcción de identidad (Sevilla : Fundación Pública Andaluza.Centro de Estudios Andaluces, Consejería de la Presidencia, Junta de Andalucia, 2014), pp. 11-27
-
Música flamenca. Nuevos artistas, antiguas tradiciones
Andalucía en la música: expresión de comunidad, construcción de identidad (Sevilla : Fundación Pública Andaluza.Centro de Estudios Andaluces, Consejería de la Presidencia, Junta de Andalucia, 2014), pp. 225-242
2012
-
Danzas de espadas y toques de tamboril en la Sierra y el Andévalo onubenses
Músicas e saberes em trânsito (Edições Colibri)
-
Viejas danzas de hombres: música y toques de tamboril en las danzas procesionales de Huelva
Andalucía en la historia, Núm. 37, pp. 74-77
2011
-
Toques de flauta y tambor en las danzas de Alosno
El Andévalo. Territorio, Historia e Identidad: (Actas de las I Jornadas del Patrimonio de El Andévalo, Alosno, Huelva, 19 y 20 de noviembre, 2010)
2010
-
Cántame una nana. Música, género y cultura desde la etno/musicología y la educación musical
Orientaciones para una educación no sexista (Septem), pp. 271-286
-
Danzas de la provincia de Huelva
Servicio de Publicaciones
-
Encuentra 10: 5º Encuentro de artistas en Uncastillo : [4º Espacio Cultural del 21 de octubre al 28 de noviembre de 2010]
Diputación Provincial de Zaragoza