Publications (42) MIGUEL ANGEL MARQUEZ GUERRERO publications

filter_list

2024

  1. El espacio narrativo en "Abril quebrado" de I. Kadare

    Espacio, arte e identidad. Consideraciones semióticas (Peter Lang), pp. 119-131

2023

  1. Métrica, poética y humanismo en el Laberinto de Fortuna de Juan de Mena

    Revista de filología española, Tomo 103, Fasc. 1, pp. 159-182

2022

  1. El endecasílabo garcilasiano

    Grupo Editorial Sial Pigmalión

2021

  1. Rasgos genéricos de la novela breve en el episodio de los feacios de la "Odisea"

    Novela corta: teoría e historia (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 45-63

2020

  1. Novela breve y tragedia a la luz de las estructuras novelescas de Baquero Goyanes

    Mariano Baquero Goyanes: Teoría de la novela y del cuento (Visor Libros), pp. 195-208

2017

  1. El hiperversículo en la generación de los novísimos

    Philologica canariensia, Núm. 23, pp. 49-62

  2. Pecados capitales de la novela

    Tropelías: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, Núm. 1, pp. 160-168

2013

  1. Berlín/Sevilla: punto de fuga

    Sevilla : Espuela de Plata, 2013

2012

  1. Endecasílabos con acentos en 6ª y 7ª sílabas

    Rhythmica: revista española de métrica comparada, Núm. 10, pp. 115-132

2009

  1. Ritmo y tipología del endecasílabo garcilasiano

    Revista de literatura: España, Tomo 71, Núm. 141, pp. 11-38

  2. Tabula rasa: semiótica y siglo XXI : actas del XII Simposio II Cong[r]eso Internacional de la Asociación Andaluza de Semiótica

    Grupo de Invertigación Gramática "Antonio Jacobo del Barco"

2008

  1. El nombre de la amada como título

    Estudios de teoría literaria como experiencia vital: homenaje al profesor José Antonio Hernández Guerrero (Servicio de Publicaciones), pp. 219-226

2007

  1. El "numerus" en la prosa de Fray Luis de León

    Estudios literarios in honorem Esteban Torre (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 241-254

2006

  1. El endecasílabo sáfico horaciano: modelo del endecasílabo silabo-acentual

    Rhythmica: revista española de métrica comparada, Núm. 3, pp. 157-180

2004

  1. La metáfora "El amor es una enfermedad" en el 'Hipólito' de Eurípides

    Medicina y Literatura IV: Actas del IV Simposio Interdisciplinar de Medicina y Literatura

  2. Origen de la literatura retorizante: fundamentos teóricos y relaciones históricas

    Oratoria y literatura : actas del IV Seminario Emilio Castelar

2003

  1. El poema en prosa y el principio anitmétrico

    Epos: Revista de filología, Núm. 19, pp. 131-150

  2. Verso y prosa en la etapa americanista de Juan Ramón Jiménez

    Rhythmica: revista española de métrica comparada, Núm. 1, pp. 149-182