JOSE LUIS
MONTIEL DOMINGUEZ
PROFESOR ASOCIADO
Publications (17) JOSE LUIS MONTIEL DOMINGUEZ publications
2024
-
Rumano: De lo que rebosa el corazón, habla el paisaje
Archiletras: Revista de lengua y letras, Núm. 22, pp. 42-45
2023
-
Subsunción adjetival en sentencias penales del Tribunal Supremo español
Del Español. Revista de Lengua, Vol. 1, pp. 63-90
2022
-
Santa Teresa de Jesús y la pragmática de la oración a través de sus cartas a destinatarios poderosos
Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, Vol. 10, Núm. 2, pp. 323-340
2020
-
Entre lo honorable y lo útil: el Lazarillo y el De officiis de Cicerón
Etiópicas: Revista de Letras Renacentistas, Núm. 16, pp. 105-126
2018
-
Subjetividad y objetividad en el "Cantar de mio Cid" y en las crónicas
Revista de filología española, Tomo 98, Fasc. 1, pp. 139-160
2016
-
La continuidad de la tradición: cantares, crónicas, refundiciones y romances sobre el Cid
Grandes y pequeños de la literatura medieval y renacentista
2014
-
La impronta leonesa de la "Crónica de veinte reyes"
El texto infinito: tradición y reescritura en la edad media y el renacimiento (Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas (SEMYR)), pp. 817-830
-
Las parias de Alcocer (Cantar de Mio Cid, 570�610)
Bulletin of Spanish Studies, Vol. 91, Núm. 3, pp. 325-333
-
Presunciones narrativas en el preludio de Corpes (Cantar de Mio Cid, vv. 2492-2688)
Revista de Literatura Medieval, Núm. 26, pp. 299-310
2013
-
El desplazamiento del episodio de las arcas de arena en la "Crónica de Castilla" y la leyenda de los sobrinos del Cid
La corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures & Cultures, Vol. 41, Núm. 2, pp. 87-104
2012
-
La formación Latina del autor del Cantar de mio Cid
Literatura medieval y renacentista en España: líneas y pautas
2010
-
Afinidades y honduras de la versión crítica de la "Estoria de España" de Alfonso X
Estudios sobre la Edad Media, el Renacimiento y la temprana Modernidad (Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española), pp. 311-320
2009
-
Modelos textuales y cognitivos en la obra alfonsí
Estudios de historiografía lingüística: [VI Congreso Internacional de la Sociedad Español de Historiografía Llingüística, 6 al 9 de noviembre de 2007]
2007
-
La prosificación del "Cantar del Destierro" en la "Primera Crónica General"
Cuatrocientos años de la lengua del Quijote: estudios de historiografía e historia de la lengua española. Actas del V Congreso Nacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española (Sevilla; 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2005)
2006
-
La prosificación de Alfonsí del Cantar del destierro
Caminos actuales de la historiografía lingüística: actas del V Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía lingüistica
1993
-
Algunas observaciones sobre la sospechosa invariabilidad de ciertas nociones en el lenguaje
Anuario del Mediodía: revista de Filología, Núm. 2, pp. 13-15
1992
-
Odisea y Ulysses: Convivencia en el siglo XX
Anuario del Mediodía: revista de Filología, Núm. 1, pp. 32