La ékphrasis griega, de la Antigüedad a Bizancio

  1. Muñoz Morcillo, Jesús
Dirigida por:
  1. José Antonio Fernández Delgado Director/a
  2. Francisca Pordomingo Pardo Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Salamanca

Fecha de defensa: 06 de septiembre de 2019

Tribunal:
  1. María Regla Fernández Garrido Presidenta
  2. Jesús Ureña Bracero Secretario/a
  3. Manfred Kraus Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 606893 DIALNET

Resumen

El presente trabajo aborda el estudio de la ékphrasis griega antes y después de la aparición de manuales de progymnásmata con la intención de esbozar sus características principales, sus variaciones y transformaciones desde el periodo arcaico hasta Bizancio. Durante varios decenios la crítica se ha centrado casi exclusivamente en análisis de textos que describen obras artísticas siguiendo el concepto de ékphrasis acuñado por Leo Spitzer. Esto ha llevado a una confusión generalizada sobre la magnitud real de la ékphrasis en la Antigüedad. Recientemente se ha recuperado el contexto retórico inherente a la práctica ecfrástica con contribuciones significativas como las de Webb, Fernández Delgado y Pordomingo. Los análisis de textos descriptivos realizados recientemente suelen ser más bien monográficos, es decir, sobre un texto concreto, una selección temática o un autor determinado. Esto ofrece la posibilidad de profundizar en el análisis filológico. Sin embargo, la visión del conjunto de la práctica descriptiva que sigue dominando y distorsionando a la par este asunto se debe a Paul Friedländer y precisa de una revisión, o más bien, de una reformulación que contextualice la práctica ecfrástica desde una perspectiva progimnasmática mucho más rica y variada. Este libro no pretende ni enumerar ni comentar de manera exhaustiva todos los textos ecfrásticos de la Antigüedad y Bizancio. Tal tarea sería imposible de realizar seriamente en un solo volumen. Más bien se trata de recuperar el contexto y comprender el punto de partida para los estudios progimnasmáticos de la ékphrasis. En este sentido, una parte fundamental del trabajo es la revisión de gran parte de la bibliografía relacionada con la ékphrasis y la exposición de cómo y por qué se produjo una interpretación restrictiva de la ékphrasis en el siglo XX. La aproximación a la literatura ecfrástica en su globalidad se realiza en este trabajo desde la perspectiva del canon literario, un concepto moderno que, sin embargo, ya existía de facto en la Antigüedad. Aquellos textos que dejan impronta literaria en otros autores, que son dignos de imitar o que alcanzan su propia autonomía pueden ser considerados canónicos durante un periodo de tiempo en el que la literatura sirve, entre otras cosas, para definir la identidad cultural. Después de los capítulos introductorios dedicados a la motivación del proyecto, la teoría progimnasmática y el estado de la cuestión, nos centramos en la práctica ecfrástica antes de la aparición de los manuales de progymnásmata. Enmarcamos, en primer lugar, el uso descriptivo del lenguaje en la epistemología visual griega de gran alcance estético y filosófico o como posible origen de la característica central de la écfrasis mencionada en los manuales de progymnásmata, la enárgeia (viveza sensorial o ‘evidencia’ en sentido filosófico). Vemos que los autores del periodo helenístico, especialmente Apolonio Rodio, serán esenciales para redefinir el canon arcaico y clásico. Donde Homero solo daba pinceladas con potencial descriptivo Apolonio desarrolla ekphráseis ricas en detalles y sensualidad. Para entender los límites de los preceptos progimnasmáticos es esencial el comentario de los textos ecfrásticos citados por los rétores. De esta manera podemos evaluar la innovación de algunos autores como Eurípides respecto a los modelos que versiona en sus tragedias, sobre todo Homero, que ya cultivaba prácticamente todos los registros de la écfrasis con mayor o menor intensidad. El periodo helenístico aporta innovaciones formales como el epigrama o el desarrollo de la ékphrasis técnica que hallamos tanto en la épica como en la literatura técnica en si. La época del Imperio Romano hasta el periodo tardoantiguo se inicia como una parte del Helenismo que desarrolla, por una parte, una ékphrasis independiente e inmersiva, p.e. en Filóstrato y Luciano, y, por otra parte, eclosiona con más fuerza que antes la dimensión alegórica y moral y una tendencia a incrementar la descripción de cuadros (fictivos o no), esculturas y monumentos, algo que observamos especialmente en un género muy popular como es la novela griega. Es también en el periodo tardoantiguo cuando empieza a surgir una ékphrasis de tipo compilatorio-divulgativo que sacrifica el principio de ‘concisión’, recomendado por Elio Teón, casi sistematicamente, como podemos ver en Ateneo de Náucratis, pero también en los ejercicios desarrollados por los propios rétores, como aquellos de Libanio o los atribuidos a Nicolás de Mira. El periodo bizantino, al que dedicamos el último capítulo, continúa en una línea similar, como podemos ver en la épica de Nono de Panópolis. No obstante, también surge una ékphrasis retórica a modo de género autónomo, con una estructura epidíctica ideal para la dedicación de iglesias y monumentos. Este género, influenciado sin duda por los rétores y especialmente por los ejemplos de Libanio, tendrá una gran repercusión en la literatura bizantina y en el Renacimiento. No obstante, la innovación ecfrástica más sugerente de Bizancio vendrá de la mano del conocido divulgador de la antigüedad, Juan Tzetzes, a quien dedicamos un extenso apartado por recopilar todas las nociones de ékphrasis de la Antigüedad siguiendo modelos progimnasmáticos en la mayoría de los casos y por sus innovaciones en el ejercicio estratégico de la autodescripción, la alegoría ecfrástica y la modernización y economización del lenguaje en pro de la divulgación y la supervivencia del ejercicio de la ékphrasis. Por último, comentamos brevemente la influencia de Tzetzes sobre los autores del Renacimiento italiano y concluimos el libro con un apartado en el que no solo reunimos las tesis derivadas de nuestro análisis, sino que también nos referimos a las limitaciones del trabajo y los posibles temas de investigación que se derivan de estas, como p.e. el estudio de cánones ecfrásticos ya no solo cronológicos sino geógraficos, con una mayor implicación de disciplinas complementarias como la historia, la estética y los estudios culturales.