El delito de blanqueo de capitales

  1. HERNÁNDEZ DE LA GUARDI DIANA
Dirigée par:
  1. Ángeles Jareño Leal Directeur/trice

Université de défendre: Universitat de València

Fecha de defensa: 17 décembre 2004

Jury:
  1. Francisco Javier Boix Reig President
  2. Catalina Vidales Rodríguez Secrétaire
  3. Diego José Gómez Iniesta Rapporteur
  4. Carmelo Lozano Serrano Rapporteur
  5. Enrique Anarte Borrallo Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 126387 DIALNET

Résumé

LA TESIS DOCTORAL REALIZA EL ANÁLISIS DEL ILÍCITO DE LAVADO DE DINERO EN EL ENTORNO JURÍDICO CUBANO, TENIENDO COMO REFERENTE LOS ESTUDIOS QUE REALIZA LA DOCTRINA ESPAÑOLA. POR ELLO SE HA PROPUESTO COMO TÍTULO "EL DELITO DE LAVADO DE DINERO: CUESTIONES DE POLÍTICA-CRIMINAL Y ANÁLISIS DEL DELITO EN EL CÓDIGO PENAL CUBANO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DOCTRINA ESPAÑOLA". CUBA SE ENCUENTRA DENTRO DEL EXTENSO GRUPO DE PAÍSIS QUE YA TIPIFICAN ESTOS ACTOS (LO CUAL REALIZÓ A PARTIR DE LA LEY 87 DE 1999), PERO LO RECIENTE DE SU REGULACIÓN Y LA ESCASEZ DE ESTUDIOS DOCTRINALES HAN INFLUIDO EN SU NO APLICACIÓN EN LA PRÁCTICA. CON LA REALIZACIÓN DE ESTE ESTUDIO LA AUTORA SE PROPUSO ALCANZAR LOS SIGUIENTES OBJETIVOS: EXAMINAR E IDENTIFICAR LAS CONDUCTAS QUE CONSTITUYEN ACTIVIDADES DE BLANQUEO, ANALIZAR LA SISTEMÁTICA QUE DESARROLLA EL CÓDIGO PENAL CUBANO EN LA REGULACIÓN DEL DELITO DE LAVADO DE DINERO, REALIZAR EL ANÁLISIS DEL DELITO DESDE LAS CATEGORÍAS DOGMÁTICAS DE LA DOCTRINA DEL DELITO EN GENERAL, (AUNQUE SE ACLARA QUE NO SE ESTUDIAN TODOS LOS ELEMENTOS DEL TIPO POR RAZONES DE TIEMPO), CONTRASTAR LA LEGISLACIÓN COMPARADA SOBRE EL TEMA Y PROPONER UN CONJUNTO DE MEDIDAS QUE CONTRIBUYAN AL PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA JURÍDICO-PENAL CUBANO EN ESTA MATERIA. PARA CONSEGUIR TALES FINES, EL TRABAJO SE ESTRUCTURA EN DOS PARTES: UNA PRIMERA PARTE, DE CONTENIDO POLÍTICO-CRIMINAL Y, UNA SEGUNDA, DE ANÁLISIS DOGMÁTICO DEL DELITO. LA PRIMERA PARTE SE PRESENTA EL FENÓMENO DE LAVADO DE DINERO EN SÍ, EL DE LOS PARAÍSOS FINANCIEROS Y EL DE LA CRIMINALIDAD ORGANIZADA, COMO GRANDES PUNTALES ESENCIALES PARA COMPRENDER EL ILÍCITO. Y EN LA SEGUNDA PARTE SE EFECTÚA EL ESTUDIO DOGMÁTICO DEL DELITO. PARA ELLO EL ANÁLISIS SE FUNDAMENTA EN LA PARTE GENERAL DE LA TEORÍA DEL DELITO. POR ELLO, ES FRECUENTE CONSTATAR EN CADA CAPÍTULO, QUE SE REALIZA PRIMERO UNA PRESENTACIÓN TEÓRICA DEL TEMA QUE LUEGO SE DESARROLLA APLICÁNDOSE A ESTE IL