Los últimos artesanos de la ciudad de barro. La organización de la producción artesanal en la ciudad de las huacas del sol y de la luna

  1. Gayoso Rullier, Henry Luis
Zuzendaria:
  1. Santiago Uceda Castillo Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Pablo de Olavide

Fecha de defensa: 2011(e)ko ekaina-(a)k 16

Epaimahaia:
  1. María del Pilar León-Castro Alonso Presidentea
  2. Rocío Delibes Mateos Idazkaria
  3. Juan Manuel Campos Carrasco Kidea
  4. Juan Manuel Santana Pérez Kidea
  5. Manuel Enrique Alejandro Ayala Mora Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 308941 DIALNET

Laburpena

Se hace un análisis de las relaciones sociales de la producción artesanal en la ciudad prehispánica de Huacas del Sol y de la Luna, considerada la ciudad más importante de la cultura Moche, que se desarrolló en el norte de Perú entre los siglos I y IX de nuestra era, 500 años antes de los incas. Se presenta un catálogo de los diferentes productos artesanales producidos, los talleres de producción registrados, aspectos de la cadena operativa, y se hace un análisis de los productores y los dueños de la producción. Se concluye que la producción artesanal en la ciudad de las Huacas del Sol y de la Luna fue especializada, pero con diferentes grados y tipos de especialización. Se intenta demostrar que los artesanos no constituyeron una clase social específica sino que pertenecieron a diferentes estamentos sociales, y que fueron reclutados para la producción bajo las normas de las relaciones recíprocas andinas.