El uso de vídeos con contenido social en las titulaciones de Educación Social y Trabajo Social

  1. Eloy López Meneses 1
  2. Celia Corchuelo Fernández 2
  3. Carmen María Aránzazu Cejudo Cortés 2
  1. 1 Universidad Pablo de Olavide
    info
    Universidad Pablo de Olavide

    Sevilla, España

    ROR https://ror.org/02z749649

    Geographic location of the organization Universidad Pablo de Olavide
  2. 2 Universidad de Huelva
    info
    Universidad de Huelva

    Huelva, España

    ROR https://ror.org/03a1kt624

    Geographic location of the organization Universidad de Huelva
Book:
Edunovatic 2017. Conference proceedings: 2nd Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT. 12 - 14 December, 2017

Publisher: Adaya Press

ISBN: 978-94-92805-02-7

Year of publication: 2018

Pages: 482-487

Congress: Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC (2. 2017. null)

Type: Conference paper

Sustainable development goals

Abstract

En la actual comunicación se presentan materiales educativos de una experiencia innovadora multimedia realizada por un total de 85 estudiantes correspondientes a las titulaciones de Grado de Educación Social y del doble Grado de Educación Social y Trabajo Social del curso académico 2014-2015, del Grado de Trabajo Social y del Grado de Educación Social del curso académico 2013-2014 de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide. El estudio nace de una experiencia innovadora realizada por los estudiantes que consiste en crear, desarrollar y diseñar una práctica audiovisual donde se muestran distintos problemas sociales que se viven en la actualidad. El enlace de la página donde se puede consultar dichos trabajos es el siguiente: https://videosestudiantes.jimdo.com/. La experiencia innovadora llevada a cabo parte de la línea de trabajo del proyecto de innovación denominado “Innovación docente 2.0 con Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Espacio Europeo de Educación Superior”, situado en el marco de la Acción 2 de Proyectos de Innovación y Desarrollo Docente de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y financiado por el Vicerrectorado de Profesorado de dicha Universidad.