La actividad turística en el borde costero de las sexta región (chile). Un modelo para su desarrollo sostenible

  1. CASTRO ROMERO, MARISOL
Dirigée par:
  1. Severino Escolano Utrilla Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 30 juin 2005

Jury:
  1. Luisa María Frutos Mejías President
  2. Enrique Ruiz Budría Secrétaire
  3. Miguel Panadero Moya Rapporteur
  4. Enrique Sáez Olivito Rapporteur
  5. Jesús Monteagudo López-Menchero Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 126950 DIALNET

Résumé

La presente investigación se integra en el conjunto de trabajos de la disciplina geográfica que analizan el turismo como una realidad compleja, donde sus variadas manifestaciones espaciales han dado lugar a la transformación de las estructuras territoriales existentes. El ámbito de estudio en que se centra dicha investigación, es la provincia Cardenal Caro, destino turístico de una importancia regional y nacional. Destino reciente en sus implantaciones territoriales, que concentra su oferta principalmente en el producto de ""sol y playa. El objetivo de la presente investigación es caracterizar la morfología espacial, ambiental y paisajística de la actividad turística a escala local como estrategia de desarrollo del territorio receptor, y proporcionar los antecedentes necesarios para la planificación, de manera que las transformaciones en el ámbito territorial, económico y social, conduzcan a una actividad turística sostenible. Es decir, se recogen los antecedentes necesarios de la actividad turística con el fin de elaborar una propuesta para un modelo de desarrollo turístico sostenible, el concepto de sostenibilidad será el hilo conductor. Así se aborda los indicadores de sostenibilidad como una herramienta que permite la operatividad del turístico sostenible, herramienta de planificación que pretende diagnosticar cuáles son los límites antes de llegar al estrangulamiento del propio desarrollo. Además, se presenta una propuesta de indicadores de sostenibilidad para la planificación y gestión de un destino turístico litoral en fase emergente. Finalmente, se aplican algunos de los indicadores propuestos para la zona de estudio.