Ecología, distribución y conservación de peces continentales en el cuadrante suroccidental ibérico

  1. Blanco Garrido, Francisco
Supervised by:
  1. José Prenda Marín Director

Defence university: Universidad de Huelva

Fecha de defensa: 27 October 2006

Committee:
  1. Miguel Delibes de Castro Chair
  2. Eloy Manuel Castellanos Verdugo Secretary
  3. Francisco Ruiz Muñoz Committee member
  4. Adolfo de Sostoa Fernández Committee member
  5. Ignacio Doadrio Villarejo Committee member
Department:
  1. CIENCIAS INTEGRADAS

Type: Thesis

Abstract

Los peces continentales constituyen uno de los grupos de vertebrados peor conocidos y con problemas de conservación más acuciantes de toda la Península Ibérica. En esta Tesis abordamos su distribución, ecología y estado de conservación en las cuencas del Guadiana, Guadalquivir, Tinto, Odiel y cuencas independientes del Campo de Gibraltar (S.O. de Iberia). Mediante el análisis de las relaciones especies-hábitat se definieron gremios de hábitat que ocuparon distintas posiciones desde las cabeceras hasta los tramos bajos. Los peces exóticos, especialmente centrárquidos (Lepomis gibbosus y Micropterus salmoides), influyeron en la distribución, estructura y composición de la comunidad de peces nativos. Especies como el jarabugo (Anaecypris hispanica), endemismo del Guadiana seriamente amenazado, sólo aparecieron en tramos fluviales sin exóticas. Además, se demostró que la nutria (Lutra lutra), principal depredador ictiófago nativo, apenas consume centrárquidos. Prevenir su expansión hacia lugares aún sin invadir es fundamental para la conservación de la ictiofauna nativa ibérica.