La transgresión tortoniense en el margen pasivo de la cuenca del Guadalquivirrespuesta estratigráfica e implicaciones paleontológicas
- Abad de los Santos, Manuel
- Francisco Ruiz Muñoz Director
- José Gabriel Pendón Martín Director
Defence university: Universidad de Huelva
Fecha de defensa: 28 March 2007
- Jorge Civis Llovera Chair
- José Ángel González Delgado Secretary
- Maria Isabel Prudêncio Committee member
- Joaquín Rodríguez Vidal Committee member
- José Rodríguez Fernández Committee member
Type: Thesis
Abstract
El margen pasivo de la Cuenca Guadalquivir experimentó durante el Tortoniense una importante transgresión propiciada tanto por subsidencia como por eustatismo. Todo ello contribuyó a la formación de un medio de plataforma marina, con depósitos de costa transgresiva elaborada sobre el sustrato varisco emergido. A lo largo del margen, el registro estratigráfico tortoniense incluye una gran heterogeneidad de facies en función del sector considerado. Debido a la compleja arquitectura de facies estos depósitos han sido agrupados en el Complejo Basal Transgresivo (CBT). En esta memoria se analizan los diferentes tipos de registros transgresivos y la evolución paleogeográfica de la Cuenca del Guadalquivir en las provincias de Huelva y Sevilla durante parte del Mioceno superior. Estos pulsos transgresivos se han asociado a cambios climáticos de alta frecuencia y fueron modulados, a mayor escala, por la evolución tectónica de las Cordilleras Béticas.