Orientación olfativa de "Cerambyx welensii" Küster y "Prinobius germari" Dejean, principales cerambícidos xilófagos de encina ("Quercus ilex L. subsp. ballota") y alcornoque ("Quercus suber L".), para la localización de hospedantes

  1. Sánchez Osorio, Israel
Supervised by:
  1. Raúl Tapias Martín Director

Defence university: Universidad de Huelva

Fecha de defensa: 05 July 2005

Committee:
  1. Antonio Notario Gómez Chair
  2. Luis Domínguez Nevado Secretary
  3. Juan Alberto Pajares Alonso Committee member
  4. Ramón González Ruiz Committee member
  5. Rafael M. Navarro Cerrillo Committee member
Department:
  1. CIENCIAS AGROFORESTALES

Type: Thesis

Abstract

Los objetivos del trabajo han sido: a) establecer un dispositivo para el estudio electroantenográfico (EAG) de estímulos olfativos, b) estudiar los efectos sobre la respuesta de EAG de Cerambyx welensii y Prinobius germari de varios factores experimentales y algunas características de los individuos, c) estudiar la respuesta de EAG de ambos cerambícidos frente a compuestos volátiles característicos de especies arbóreas hospedantes y no hospedantes. Se ha encontrado una gran variabilidad de respuestas entre individuos para ambas especies: 0,92 mV ± 0,6 en C. welensii y 0,28 mV ± 0,24 en P. germari (frente al (E)-2-hexenal y la esencia de trementina, respectivamente). Hasta un 68% de tal variabilidad se atribuye, en C. welwnsii, a factores experimentales y al estado fisiológico del individuo. Ambos cerambícidos perciben significativamente un amplio abanico de compuestos volátiles (20 y 16 sustancias respectivamente), la mayoría monoterpenos y volátiles de hojas verdes (GLV) emitidos por vía foliar.