Ecología y conservación de la nutria y los peces continentales en pequeños arroyos del Campo de Gibraltar
- Clavero Pineda, Miguel
- José Prenda Marín Director
- Miguel Delibes de Castro Director
Defence university: Universidad de Huelva
Fecha de defensa: 01 April 2004
- Juan Carlos Pérez Quintero Chair
- Alejandro Rodríguez Blanco Secretary
- Laura Serrano Martín Committee member
- Emili García-Berthou Committee member
- Francisco Javier Jiménez Nieva Committee member
Type: Thesis
Abstract
Se estudiaron patrones ecologicos de la nutria y peces continentales en cursos de agua costeros del sur de cadiz, enmarcandolos en estudios a escala mas amplia. Las principales conclusiones fueron: 1. La dieta de la nutria en el area de estudio esta fuertemente determinada por la heterogeneidad ambiental de la misma, que tambien influyo en la estacionalidad en el uso de recursos costeros (presa y espacio). 2. La dieta de la nutria es mas diversa y se basa menos en los peces en ecosistemas acuaticos continentales del ambito mediterraneo, que en los mismos ambientes en zonas templadas. 3. La relacion inversa entre la estabilidad de los ecosistemas acuaticos y la diversidad de la dieta de la nutria se mantiene a multiples escalas de observacion, desde las macroecologicas hasta las de poblacion. 4. El area de estudio posee una ictiofauna continental con un alto valor de conservacion, mas rico en las cuencas mayores. 5. Entre las cuencas mediterraneas ibericas, las mayores albergan la mayor parte de la biodiversidad de peces continentales. Sin embargo las cuencas pequeñas sin embalsar, como las del area de estudio, son las que contienen comunidades de peces con un menor grado de invasion por especies introducidas.