Mineralogía, geoquímica y evolución diagenética de los materiales carbonatados del área de Mérida (Badajoz)

  1. Juan Carlos Fernández Caliani
  2. María Jesús Liso Rubio
  3. Eduardo Galán Corona
Journal:
Estudios geológicos

ISSN: 0367-0449

Year of publication: 1996

Volume: 52

Issue: 1-2

Pages: 3-10

Type: Article

DOI: 10.3989/EGEOL.96521-2249 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Estudios geológicos

Metrics

Cited by

  • Dialnet Métricas Cited by: 1 (22-11-2023)
  • Dimensions Cited by: 3 (05-03-2023)

Dimensions

(Data updated as of 05-03-2023)
  • Total citations: 3
  • Recent citations: 1

Abstract

En el área de Mérida aflora una serie carbonatada, atribuida al Cámbrico inferior, compuesta por calizas carbonosas con intercalaciones de niveles y nódulos de chert, en su tramo inferior, y una secuencia predominantemente dolomítica en el superior. Las calizas presentan una composición química y mineralógica relativamente homogénea. En cambio, las dolomías se han diferenciado en tres grupos (dolomías negras, de grano fino; dolomías blanco-grisáceas, bandeadas; y dolomías oquerosas, de colores pardos y rojizos), con unos rasgos petrográficos y geoquímicos distintivos. Las relaciones Sr/Fe y Sr/Mn han permitido estimar el grado de dolomitización de estas rocas y reconocer una evolución geoquímica compatible con un modelo genético a partir de soluciones dolomitizantes relacionadas con procesos diagenéticos tardíos