Las industrias de salazones del litoral onubenselos casos de "El Eucaliptal" (Punta Umbría) y "El Cerro del Trigo" (Doñana, Almonte)

  1. Pérez Macías, Juan Aurelio
  2. Gómez Rodríguez, Agueda
  3. Campos Carrasco, Juan Manuel
  4. Vidal Teruel, Nuria de la O
Aldizkaria:
Huelva en su historia

ISSN: 1136-6877

Argitalpen urtea: 2002

Zenbakia: 9

Orrialdeak: 77-96

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Huelva en su historia

Laburpena

Una de las actividades que mejor definen la economía de época romana en el Golfo de Cádiz es la industria relacionada con la producción y comercialización de salsas de pescado (salazones). Según los testimonios arqueológicos, los orígenes de esta producción se remontan a momentos prerromanos en ámbitos geográficos relacionados con el comercio gaditano. Dado el escaso número de este tipo de instalaciones conocidas en la costa onubense durante el período romano, donde hasta la fecha sólo existían escasas referencias bibliográficas, se presentan en este trabajo los nuevos yacimientos dedicados a la producción de salazones descubiertos en prospecciones y excavaciones por el Área de Arqueología de la Universidad de Huelva, y se hace hincapié en una mayor abundancia de este tipo de instalaciones, que fenómenos geomorfológicos recientes, principalmente los donares, impiden valorar en su verdadera dispersión.