El proyecto Drog@comunidades virtuales de aprendizaje
ISSN: 1134-3478
Year of publication: 2008
Issue Title: Audiencias y pantallas en América
Issue: 30
Pages: 165-169
Type: Article
More publications in: Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación
Abstract
En este trabajo se describen las intervenciones desarrolladas por un proyecto de investigación hispano-luso denominado Drog@ y que ha consistido en promover en el ámbito de la educación universitaria algo tan necesario como la prevención en drogodependencias, mediante el uso de acciones formativas a través de entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje y de la utilización de la Red para facilitar la información y la comunicación a los estudiantes.
Bibliographic References
- Aguaded. J.I. y Cabero, J. (Eds.): Educar en la red. Internet como recurso para la educación. Málaga, Ajibe.
- De Benito, B. y Salinas, J. (2002): «Webtools: aplicaciones para sistemas virtuales de formación», en AGUADED. J.I. y CABERO, J. (Eds.): Educar en la red. Internet como recurso para la educación. Málaga, Ajibe.
- Gros, B. (2005): «El aprendizaje colaborativo a través de la red: límites y posibilidades» (www3.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_05/n5_art_gros.htm) (10-03-06).
- Lave, J. (1991): La cognición en la práctica. Barcelona, Paidós.
- Méndez, J.M. (2006): «Drog@: Proyecto europeo universitario para la prevención de la drogadicción en la enseñanza superior», en Adicciones, Monográfico XXXIII Jornadas Nacionales Socidrogalcohol; 63-64.
- Rogoff, B. (1994): «Developing understanding of the idea of communities of learners», en Mind, Culture, and Activity, 1 (4); 209- 229.
- Tirado, R. (2002): Los entornos virtuales de aprendizaje. Bases para una didáctica del conocimiento. Granada, Grupo Editorial Universitario.
- Vygotsky, L. (1978): Mind in society. The development of higher psychological processes. Cambridge, Harvard University Press.
- Wenger, E. (1998): Communities of practice: Learning, meaning and identity. Cambridge, Cambridge University Press.
- Wenger, E. (2001): Comunidades de práctica. Aprendizaje, significado e identidad. Barcelona, Paidós.
- Wilson, B.G.; Ludwing-Hardman, S.; Thornam, C.L. & Dunlap, J.C. (2005): «Bounded community: Designing and facilitating learning communities in formal courses», en International Review of Research in Open and Distance Learning, 3. (www.irrold.org/index.php/article/view/204).