El bien jurídico protegido en los delitos tributarios
ISSN: 1138-9168
Year of publication: 2014
Issue: 33
Pages: 91-107
Type: Article
More publications in: Revista penal
Bibliographic References
- Aldrovandi, P. “Il profili evolutive dell’illecito tributario”, Padua, 2005
- Alonso Álamo, M. “Derecho penal mínimo de los bienes jurídicos colectivos (derecho penal mínimo máximo)”, Revista Penal 32
- Arroyo Zapatero, L. “Delitos contra la Hacienda Pública en materia de subvenciones” Madrid, 1987
- Arroyo Zapatero, L. “Derecho penal económico y Constitución”, en Revista Penal, n.º 1, 1998
- Arroyo Zapatero, L. y Nieto Martín, A. “ El fraude de subvenciones en la UE y en el CP”, en Derecho Penal Económico, Consejo General del Poder Judicial, Manuales de formación continuada n.º 14, 2001
- Asúa Batarrita, A. “El daño patrimonial en la estafa de prestaciones unilaterales. La teoría de la frustración del fin” Anuario de Derecho Penal, 1993
- Asúa Batarrita, A. “Estafa común y fraude de subvenciones: De la protección del patrimonio a la protección de la institución subvencional”, en AAVV, Hacia un Derecho penal económico europeo, LH Tiedemann, Madrid, 1995
- Asúa Batarrita, A. y De la Mata Barranco, N, en “La regulación penal del fraude de subvenciones en los Estados miembros de la Comunidad Europea”, Cuadernos de Política Criminal, 1994, n.º 52
- Ayala Gómez, I. “Delito de defraudación tributaria y prescripción de la facultad de exigir el pago de la deuda” en LH Ruiz. Antón, Valencia, 2004
- Ayala Gómez, I.“Los delitos contra la Hacienda Pública relativos a los ingresos tributarios”, en AAVV (Octavio de Toledo, ed.) Delitos e infracciones contra la Hacienda Pública, Valencia, 2009
- Bacigalupo, E. “El delito fiscal en España” Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, n º 56
- Bajo Fernández, M y Bacigalupo, S.“Delitos contra la Hacienda Pública”, Madrid, 2000
- Berdugo, I. y Ferré Olivé, J “Todo sobre el fraude tributario”, Barcelona, 1994
- Boix Reig J. y Mira Benavent, “Los delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social”, Valencia, 2000
- Bustos Ramírez, J. “ Proceso de recaudación de ingresos y de distribución o redistribución de los egresos”, en “Manual de Derecho Penal. Parte Especial”, Barcelona, 1986
- Bustos Ramírez, J. “Los bienes jurídicos colectivos”, en Revista Facultad de Derecho Universidad Complutense n.º 11, 1986
- Castro Moreno,.A. “Elusiones fiscales atípicas”, Barcelona, 2008
- Corcoy Bidasolo, M. Delitos de peligro y protección de bienes jurídicos supraindividuales, Valencia, 1999,
- Dannecker, G. “Steuerhinterziehung im internationalen Wirtschaftsverkehr”, Colonia, 1984
- Donini, M “La riforma della legislazione penale complementare: Il suo significato “costituente” per la riforma del Codice”, en AAVV (a cura di Donini) La riforma della legislazione penale complementare, Padua, 2000
- Donini, M. “Alla ricerca di un disegno” Padua, 2003
- Duverger, “Hacienda Pública”, Barcelona, 1968
- Falcinelli, D. “La soglie de punibilità tra fatto e definizione normo-culturale”, Turín, 2007
- Ferré Olivé, J. “El delito contable”, Barcelona, 1988
- García Cantizano, M. “Falsedades documentales”, Valencia, 1994
- Gimbernat, E. “Consideraciones sobre los nuevos delitos contra la propiedad intelectual”, en Poder Judicial, n.º especial, IX
- Giuliani Fonrouge, C. “Derecho financiero. Tomo 1”, 9ª ed. Buenos Aires, 2005, p. 38.
- Gómez Rivero, C. “El fraude de subvenciones”, 2ª ed. Valencia, 2005
- Gracia Martín, L. “La configuración del tipo objetivo del delito de evasión fiscal en el Derecho penal español”, en Civitas, Revista de Derecho financiero n.º 58, 1988
- Gracias Martín, L. “Nuevas perspectivas del Derecho penal tributario (Las “funciones del tributo” como bien jurídico”)”, Actualidad Penal n.º 10, 1994
- Groizard y Gómez de la Serna, A. “El Código Penal de 1870 concordado y comentado, T. III”, Madrid, 1911
- Iglesias Pujol, L. “La Hacienda Pública como bien jurídico protegido: contrabando y delito fiscal”, Barcelona, 1982
- Klaus Tipke, “Los Estados de Derecho deben caracterizarse por un Derecho tributario justo”, en Prólogo a Herrera Molina, P. “Capacidad económica y sistema fiscal. Análisis del ordenamiento español a la luz del Derecho Alemán”.Madrid, 1998
- Lanzi, A y Aldrovandi, P., “Manuale di Diritto penale tributario”, Milán, 2011
- Lupi Rafaelo, “Diritto Tributario, Parte Generale”, 4ª ed., Giuffré, Milán, 1996
- Maiwald, M. “Conocimiento del ilícito y dolo en Derecho Penal Tributario”, Buenos Aires, 1997
- Malvarez Pascual, L.A. “La función tributaria en el marco del Estado social y democrático de Derecho”, en Civitas, Revista española de Derecho financiero, n.º 109-110, enero-junio 2001
- Martínez Buján-Pérez, C., “Derecho Penal Económico y de la Empresa. Parte Especial”, 4ª ed. Valencia 2013.
- Martínez Buján-Pérez, C., “El bien jurídico en el delito de defraudación tributaria”, en Estudios Penales y Criminológicos, n.º. XVIII, 1995
- Martínez-.Buján Pérez, C. “El delito de defraudación tributaria”, en Comentarios a la Legislación Penal, Tomo VII, Madrid, 1986
- Mendoza Buergo, B. “El Derecho penal en la sociedad del riesgo”, Madrid, 2001
- Montanara, “G.L’art. 53 della Costituzione e l’oggeto giuridico dei nuovi reati tributari”, Rivista trimestrale di Diritto penale dell’economia, 2001
- Morales Prats, F. “Acotaciones a la reforma penal en la esfera tributaria”, Rev. técnico laboral, 1986
- Morillas Cueva, L. en AAVV, “Sistema de Derecho Penal español, Parte Especial”, Madrid, 2011
- Muñoz Conde, F. “Derecho Penal, Parte Especial”, 19ª ed. Valencia 2013
- Muñoz Conde, F.” Derecho Penal, Parte Especial”, 17ª ed. Valencia, 2009
- Musco, E. en Musco, E. y Ardito, F. “Diritto penale tributario”, Bolonia, 2010
- Musco, E. Voz “Reati tributari”, en Enc. Dir. Annali, I. Giuffré, Milán. 2007
- Octavio de Toledo, E. “Los Objetos de protección en los delitos contra las Haciendas Públicas”, en AAVV Delitos e infracciones contra la Hacienda Pública, Valencia, 2009
- Orts Berenguer, E. y González Cussac, J. “Compendio de Derecho Penal”, Valencia, 2004
- Paredes Castañón, “Los delitos de peligro como técnica de incriminación en el Derecho penal económico”, en Revista de Derecho Penal y Criminología, n.º 11, 2003
- Pérez de Ayala, J y Pérez de Ayala, F. “Fundamentos de Derecho tributario”, 7º ed. Madrid, 2007
- Pérez Royo, F. “Derecho financiero y tributario, Parte General”, 22º ed. Madrid 2011
- Pérez Royo, F. “Los delitos y las infracciones en materia tributaria” Madrid, 1986, p. 77.
- Roda, J. “Comentarios al Código Penal”, III, Barcelona, 1978
- Rodríguez Montañés, T. “Delitos de peligro, dolo e imprudencia”, Madrid, 1994
- Rodríguez Mourullo, G. “El nuevo delito fiscal” en Comentarios a la Legislación Penal, Madrid, 1983
- Russo, P. “Manuale di Diritto Tributario, Parte Generale”, Giuffré Milán, 2002
- Sainz de Bujanda, F. “El nacimiento de la obligación tributaria”, Revista de Derecho Financiero y Hacienda Pública, 1965
- Sánchez López, V. “El delito de fraude de subvenciones en el nuevo Código Penal”, Madrid, 1997
- Sánchez Ostiz, P. “El delito contable tributario”, Pamplona, 1995
- Serrano Gómez, A. “Fraude tributario (delito fiscal)” Madrid, 1977
- Serrano Gómez, A. y Serrano Maillo, A. “Derecho penal. Parte Especial” 16ª. ed. Madrid, 2011
- Serrano González de Murillo J. L. y Cortés Bechiarelli, E.,” Delitos contra la Hacienda Pública”, Madrid, 2002
- Silva Sánchez “Allende las fronteras de la defraudación típica. A propósito de la Seguridad Social como víctima” en Libro Homenaje Rodríguez Ramos, Valencia, 2013
- Silva Sánchez, “El nuevo escenario del delito fiscal en España”, Barcelona, 2005
- Silva Sánchez, J. en Salvador Coderech/Silva Sánchez, “Simulación y deberes de veracidad”, Madrid, 1999.
- Suárez-Mira Rodríguez, “Manual de Derecho Penal”, Tomo II, 3ª ed. Navarra, 2005
- Terradillos Basoco, J. “Derecho penal de la empresa”, Madrid, 1995
- Torío López, A. “Estafa de crédito y abuso punible de letras de cambio en la reforma del sistema penal”, en Estudios Penales y Criminológicos n.º 5, Santiago de Compostela, 1982