La necesaria ordenación jurídico-administrativa de los drones en el derecho españolentre la libre competencia y la protección del interés general

  1. Manuela Mora Ruiz
Journal:
Revista de derecho del transporte: Terrestre, marítimo, aéreo y multimodal

ISSN: 1889-1810

Year of publication: 2016

Issue: 18

Pages: 63-87

Type: Article

More publications in: Revista de derecho del transporte: Terrestre, marítimo, aéreo y multimodal

Abstract

This Paper aims to analyze the role of Public Law and Administrative Law in arder to regulate a new economic sector like RPAS operations (Remotely piloted aircraft systems) regarding their risks and new techniques. There is a new regulation in Spanish Law and there is a new draft which has not yet been approved; these regulations show the importance of the principies of better regulation as a key for the development of the sector. This Paper focus on the future of these regulations and on the administrative control system designed. There should be a point of equilibrium between the needs of the sector as an economic sector and the rights and goods of citizens, so that Public Law should guarantee this equilibrium.

Bibliographic References

  • Betancor, A.: Regulación, mito y Derecho: desmontando el mito para controlar la intervención de los reguladores económicos, Cizur Menor (Navarra), Thomson-Reuters, 2010.
  • Brufao Curiel, P.: «El régimen jurídico internacional, europeo y español de las aeronaves no tripuladas o drones y su influencia en el mercado, la gestión y el derecho aeronáutico», en Revista Aranzadi Doctrinal, núm. 6, 2015.
  • Franco García, M. A.: «El régimen jurídico de las aeronaves civiles pilotadas por control remoto: Análisis del Real Decreto-Ley 8/2014, de 4 de julio», Diario La Ley, núm. 8370, 2014.
  • Fortes Martín, A.: La Ordenación y el control administrativo del tráfico aéreo, Madrid, Thomson-Reuters, 2012.
  • Guerrero Lebrón, M. J.: «La regulación transitoria de los operadores de aeronaves civiles pilotadas por control remoto», La Ley Mercantil, núm. 6, 2014.
  • López González, J. I.: «El principio de proporcionalidad y la simplificación de procedimientos y de cargas administrativas», en E. Gamero Casado (dir.), Simplificación del procedimiento administrativo y mejora de la regulación: una metodología para la eficacia y el derecho a la buena administración, Valencia, Tirant lo Blanch, 2014.
  • Márquez Lobillo, P.: «Las aeronaves civiles pilotadas por control remoto en la Ley 18/2014, de 15 de octubre», en Revista de Derecho Mercantil, núm. 294, 2014.
  • Mora Ruiz, M.: «Título VI: Iniciativa Legislativa y Potestad reglamentaria. Disposición Derogatoria », en H. Gosálvez Pequeño (dir.), La nueva Ley de Procedimiento Administrativo Común, Madrid, Wolters Kluwe, 2016a.
  • Mora Ruiz, M.: «Principios de intervención de las Administraciones Públicas y Títulos habilitantes para el inicio de una actividad económica», en E. Gamero Casado (dir.), Tratado de Procedimiento Administrativo Común y Régimen Jurídico del Sector Público, Valencia, Tirant lo Blanch, en prensa, 2016b.
  • Puente Gómez, M.: Derecho administrativo aeronáutico: régimen de aviación y transporte aéreo, Madrid, Iustel, 2006.
  • Quintana Carlo, I.: «El régimen jurídico de las aeronaves pilotadas por control remoto (RPAS): una interpretación en clave de Derecho privado», en http://cedae.files.wordpress.com/, 2015.
  • Sarrion Esteve, J.: «El régimen jurídico de la utilización de los drones en España», accesible en http://www.uv.es/seminaridret/sesiones2016/drones/ponenciaSarrion2016.pdf, 2016.