Orto y ocaso del buen vivir en la planificación nacional del desarrollo en Ecuador (2007-2021)
- Antonio Luis Hidalgo Capitán 1
- Ana Patricia Cubillo Guevara 1
-
1
Universidad de Huelva
info
ISSN: 1130-2887
Year of publication: 2018
Issue Title: Representaciones sociales y culturales
Volume: 78
Pages: 37-54
Type: Article
More publications in: América latina hoy: Revista de ciencias sociales
Metrics
Cited by
SCImago Journal Rank
- Year 2018
- SJR Journal Impact: 0.129
- Best Quartile: Q2
- Area: History Quartile: Q2 Rank in area: 573/1439
- Area: Sociology and Political Science Quartile: Q4 Rank in area: 920/1358
Índice Dialnet de Revistas
- Year 2018
- Journal Impact: 0.380
- Field: CIENCIAS POLÍTICAS Quartile: C1 Rank in field: 11/83
- Field: ESTUDIOS SOBRE AMÉRICA LATINA Quartile: C1 Rank in field: 4/27
- Field: SOCIOLOGÍA Quartile: C1 Rank in field: 16/74
Scopus CiteScore
- Year 2018
- CiteScore of the Journal : 0.3
- Area: History Percentile: 57
- Area: Sociology and Political Science Percentile: 27
Journal Citation Indicator (JCI)
- Year 2018
- Journal Citation Indicator (JCI): 0.11
- Best Quartile: Q4
- Area: POLITICAL SCIENCE Quartile: Q4 Rank in area: 252/292
Abstract
This article presents a hermeneutical analysis of the last four development plans of Ecuador that cover the period 2007-2021. The objective of this analysis is to assess the variable real importance that the concept of good living has had as a guide for development public policies in Ecuador, in the context of the Citizen Revolution implemented by Alianza pais under the leadership of Rafael Correa (2007-2017) and Lenin Moreno (2017-2021).
Funding information
Funders
Bibliographic References
- Acosta, Alberto. El Buen Vivir en el camino del post-desarrollo. Quito: fes-ildis, 2010.
- Alianza pais. Plan de Gobierno de Alianza pais 2007-2011. Quito: Alianza pais, 2006.
- ance. Acta n.º 107. Montecristi, Ecuador: ance, 2008a.
- ance. Constitución del Ecuador. Montecristi, Ecuador: ance, 2008b.
- Arteaga-Cruz, Érika L. Buen Vivir (Sumak Kawsay). Saúde en Debate, 2017, vol. 41, (14): 907-919.
- Caria, Sara y Domínguez, Rafael. El porvenir de una ilusión. América Latina Hoy, 2014, vol. 67: 139-163.
- Cubillo-Guevara, Ana Patricia e Hidalgo-Capitán, Antonio Luis. El sumak kawsay genuino como fenómeno social amazónico ecuatoriano. Obets, 2015a, vol. 10 (2): 301-333.
- Cubillo-Guevara, Ana Patricia e Hidalgo-Capitán, Antonio Luis. El trans-desarrollo como manifestación de la trans-modernidad. Revista de Economía Mundial, 2015b, vol. 41: 127-158.
- Cubillo-Guevara, Ana Patricia et al. El pensamiento sobre el buen vivir. Reforma y Democracia, 2014, vol. 60: 27-58.
- Cubillo-Guevara, Ana Patricia et al. El buen vivir como alternativa al desarrollo para América Latina. Revista Iberoamericana de Estudios del Desarrollo, 2016, vol. 5 (2): 30-57.
- Cubillo-Guevara, Ana Patricia. Genealogía inmediata de los discursos del buen vivir en Ecuador (1992-2016). América Latina Hoy, 2016, vol. 74: 125-144.
- Cuvi, Juan et al. (eds.). El correísmo al desnudo. Quito: Montecristi Vive, 2013.
- Dávalos, Pablo. Modelos de desarrollo y régimen económico. Montecristi, Ecuador: ance, 2007.
- Dávalos, Pablo. El Sumak Kawsay (Buen Vivir) y las cesuras del desarrollo. Boletín icci, 2008a, n.º 110-111.
- Dávalos, Pablo. Reflexiones sobre el Sumak Kawsay (el Buen Vivir) y las teorías del desarrollo. Boletín icci, 2008b, n.º 113.
- Dávalos, Pablo. Alianza pais o la reinvención del poder. Bogotá: Desde Abajo, 2014.
- Dieterich, Heinz. El Socialismo del Siglo xxi. Bilbao: Baigorri, 2002.
- efe. Freddy Ehlers: El buen vivir es sinónimo de felicidad. El Universo, 15/05/2015.
- Fernández, Blanca et al. El buen vivir en Ecuador. Íconos, 2014, vol. 48: 101-117.
- Gadamer, Hans-Georg. Verdad y Método, vols. 1 y 2. Salamanca: Sígueme, 2017 y 2015 [1960 y 1986].
- Gudynas, Eduardo y Acosta, Alberto. El buen vivir o la disolución de la idea del progreso. En Rojas, Mariano (ed.). La Medición del Progreso y del Bienestar. México, df: Foro Consultivo Científico y Tecnológico, ac, 2008: 103-110.
- Hidalgo-Capitán, Antonio Luis et al. Sumak Kawsay Yuyay. Huelva, España: cim, 2014.
- Hidalgo-Capitán, Antonio Luis. Economía Política del Desarrollo. Revista de Economía Mundial, 2011, vol. 28: 279-320.
- Kowii, Ariruma. El Sumak Kawsay. Aportes Andinos, 2009, n.º 28.
- Lang, Miram et al. (eds.). Alternativas al capitalismo/colonialismo del siglo xxi. Quito: Abya Yala, 2013.
- Lang, Miriam y Mokrani, Dunia (eds.). Más allá del desarrollo. Quito: Abya Yala, 2011.
- Le-Quang, Matthieu y Vercoutère, Tamia. Ecosocialismo y Buen Vivir. Quito: iaen, 2013.
- Manosalvas, Margarita. Buen vivir o sumak kawsay. Íconos, 2014, n.º 49: 101-121.
- Monetto, Francesco. Lenin Moreno: El ciudadano Rafael Correa es un opositor más. El País, 19/12/2017.
- Muñoz-Jaramillo, Francisco (ed.). Balance crítico del Gobierno de Rafael Correa. Quito: Universidad Central del Ecuador, 2014.
- Oviedo, Atawallpa. Qué es el sumaKawsay. Quito: Sumak, 2011.
- pnud. Informe sobre desarrollo humano 1990. Bogotá: Tercer Mundo, 1990.
- Ramírez, René. El sur del cambio o propuesta de principios rectores para una nueva visión del desarrollo. En Ramírez, René (ed.). Igualmente pobres, desigualmente ricos. Quito: pnud, 2008: 373-410.
- Ramírez, René. Socialismo del sumak kaway. senplades: Quito, 2010.
- senplades. Plan Nacional de Desarrollo 2007-2009. senplades: Quito, 2007.
- senplades. Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013. senplades: Quito, 2009.
- senplades. Socialismo y Sumak Kawsay. senplades: Quito, 2010.
- senplades. Transformación de la matriz productiva. Quito: senplades, 2012.
- senplades. Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017. senplades: Quito, 2013.
- senplades. Plan Nacional para el Buen Vivir 2017-2021. senplades: Quito, 2017a.
- senplades. Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021. senplades: Quito, 2017b.
- Vega, Fernando. El Buen Vivir-Sumak Kawsay en la Constitución y en el pnbv 2013-2017 del Ecuador. Obets, 2014, vol. 9 (1): 167-194.
- Vernant, Jean Pierre. Mito y sociedad en la Grecia antigua. Siglo xxi: Madrid, 1994 [1974].
- Viteri, Carlos. Visión indígena del desarrollo en la Amazonía. Polis [en línea], 2002 (2012), 3. En línea: http://journals.openedition.org/polis/7678.