El problemático control de la incapacidad temporal en el régimen general

  1. Gorelli Hernández, Juan 1
  1. 1 Universidad de Huelva
    info

    Universidad de Huelva

    Huelva, España

    ROR https://ror.org/03a1kt624

Journal:
Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social

ISSN: 0213-0750

Year of publication: 2017

Issue: 136

Pages: 13-48

Type: Article

More publications in: Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social

Abstract

This paper aims to analyze and present in an orderly manner the problems arising from the management of temporary disability benefit. The fact that the performance of different Management Institutions and associates affecting the management of the provision creates significant difficulties to control the expenditure generated by this provision. The fact to be taken into account if the origin of the provision is a common occupational hazard or adds new difficulties in managing the delivery. To this a permanent state regulation reform and a lack of connection between legal rules and regulations adds numerous and important regulatory gaps. Given these difficulties, a detailed analysis of this issue, especially from the perspective of how they have imposed INSS control mechanisms on the performance of the Public Health Services is required

Bibliographic References

  • Cardenal Carro, M. y Hierro Hierro, F.: “Nuevos retoques de la prestación de incapacidad temporal. Lucha contra el fraude, recorte de derechos y eliminación de situaciones de desprotección: ¿Es posible todo al mismo tiempo?”, en AA.VV., dirigidos por J.L. Monereo Pérez, La reforma de la Seguridad Social. Estudio sistemático de la Ley 40/2007, de 4 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social, La Ley, Madrid 2009, página 210.
  • Desdentado Bonete, A.: “Mutuas de Accidentes de Trabajo y Seguridad Social: puntos críticos desde la perspectiva de la gestión de la incapacidad temporal”, Actualidad Laboral nº 6 de 2008, página 672.
  • Fernández-Lomana GarcÍa, M.: “El control de las Mutuas de Accidentes de Trabajo de las bajas médicas por contingencias comunes: situación actual y perspectivas”, Actualidad Laboral nº 8 de 2008, página 921.
  • Fernández Orrico, F.J.: “Gestión y control de la incapacidad temporal tras el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio”, Nueva Revista Española de Derecho del Trabajo nº 168, página 97.
  • González Ortega, S.: “El control de las bajas médicas como objetivo permanente de las reformas de la incapacidad temporal (I). (El control durante la primera fase de la incapacidad temporal)”, Relaciones Laborales Tomo I de 2011, página 490.
  • González Ortega, S.: “El control de las bajas médicas como objetivo permanente de las reformas de la incapacidad temporal (y II)”, Relaciones Laborales, tomo II de 2011, página 475.
  • Gorelli Hernández, J., Vílchez Porras, M., Álvarez Alcolea, M., De Val Tena, A.L. y Gutiérrez Pérez, M.: Lecciones de Seguridad Social, Tecnos, Madrid 2016.
  • Gracia Alegría, G.: “Real Decreto 1430/2009, un desarrollo urgente del subsidio de incapacidad temporal”, Tribuna Social nº 227 (2009), página 42.
  • López Insua, B.M.: “Control del fraude y del absentismo en las empresas durante los procesos de baja por incapacidad temporal: El nuevo papel de las Mutuas en la reforma legislativa en curso”, Revista Española de Derecho del Trabajo nº 165 (2014), página 54.
  • Lopez Insua, B.M.: “La problemática de la recaída en incapacidad temporal y el alcance de las competencias del INSS para emitir una nueva baja, a la vista de las últimas reformas operadas ¿Cuál ha sido su finalidad?, Temas Laborales nº 108 (2011), página 245.
  • López Insua, B.M.: “Recortes en la duración de la prestación por incapacidad temporal y control de los procesos de baja”, Revista de Derecho de la Seguridad Social nº 5 (2015), página 77.
  • Lousada Arochena, J.F. y MartÍnez Moya, J.: “Incapacidad temporal por contingencias comunes y mutuas patronales, una aproximación desde la aplicación judicial”, Tribuna Social nº 191 (2006), página 30.
  • MartÍnez Lucas, J.A.: “Las nuevas medidas de control de la incapacidad temporal”, Actualidad Laboral nº 22 (2009), página 2690.
  • Mercader Uguina, J.R.: “El control de la incapacidad temporal (historia de una sospecha)”, Relaciones Laborales Tomo I de 2004, página 404.
  • Molins GarcÍa-Atance, J.: “El control de la incapacidad temporal”, Temas Laborales nº 106, página 16.
  • Monreal Bringsvaerd, E.: “Control público de la incapacidad temporal y absentismo laboral: puntos de fricción”, Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social nº 28 (2012), página 108.
  • Panizo Robles, J.A.: “El control de la incapacidad temporal. A propósito del Real Decreto 575/1997, de 18 de abril”, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales nº 4 (1997), página 81.
  • Paredes Rodríguez, J.M. y Doctor Sánchez-Minguillón, R.: “La gestión y el control de la incapacidad temporal”, Aranzadi Social nº 22 de 2006, versión descargada de la base de datos Aranzadi.
  • Sirvent Hernández, N.: “Nuevas medidas de control en la gestión de los procesos de incapacidad temporal introducidas a raíz de la Ley 35/2010, de 17 de septiembre (LMURMT)”, Actualidad Laboral nº 16 de 2011, páginas 1868 y ss.
  • Torollo González, F.J.: “El control de la incapacidad temporal y la impugnación del alta médica”, Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales nº 59 (2005), página 103.
  • Tortuero Plaza, J.L.: “Reflexiones acerca de la incapacidad temporal”, Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social nº 10 (2006), páginas 4 y 5.
  • Vicente Palacio, M.A.: “El control de la incapacidad temporal: el control en el ámbito de la relación laboral individual y en el ámbito de la Seguridad Social”, Tribuna Social nº 168, página 31.