Cristianos y judíos durante el califato omeya de Córdoba

  1. Alejandro García Sanjuán 1
  1. 1 Universidad de Huelva
    info

    Universidad de Huelva

    Huelva, España

    ROR https://ror.org/03a1kt624

Revista:
Desperta Ferro. Arqueología e Historia

ISSN: 2387-1237

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: Los etruscos

Número: 21

Páginas: 62-65

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Desperta Ferro. Arqueología e Historia

Resumen

La época del Califato representa el momento de culminación del dominio político de la dinastía omeya en la Península, iniciado con el ascenso al poder de Abderramán I a mediados del siglo VIII. Se trata de un período de apenas un siglo de duración en el que la situación de las dos principales minorías religiosas, cristianos y judíos, experimenta algunos cambios de importancia en relación con los períodos anteriores. A pesar de que disponemos de fuentes narrativas y descriptivas importantes que nos informan de los principales procesos políticos que se producen durante esta etapa, la información relativa a las comunidades cristianas y judías no resulta particularmente abundante. Ello obedece, entre otros factores, al hecho de que dichas comunidades no formaban parte de la umma, la comunidad musulmana, que en las fuentes de la época califal suele designarse como yama’a. Al no ser consideradas parte de dicha comunidad, los autores árabes tienden a ignorarlas, al menos en tanto en cuanto sus circunstancias o problemas no afectasen de una forma más o menos directa a los propios musulmanes.