Sistema de dependencia y apoyo familiar en pacientes con trastorno mental grave en la provincia de Córdobaun enfoque desde el trábajo social sanitario

  1. José Manuel Jiménez Rodríguez 1
  1. 1 Equipo de Salud Mental Comunitaria (ESMC) de Palma del Río. Córdoba
Revue:
Trabajo social hoy

ISSN: 1134-0991

Année de publication: 2015

Número: 75

Pages: 7-16

Type: Article

DOI: 10.12960/TSH.2015.0007 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccès ouvert editor

D'autres publications dans: Trabajo social hoy

Résumé

Severe mental disorder refers to the group of clinical diagnoses consisting of psychotic disorders and related diagnoses. This group of illnesses, the prognosis of which is variable periods of mental agitation and instability with respect to functional capacities, requires comprehensive treatment that involves the patient, health care professionals and the family. When the psychiatric care system in Spain underwent major reform some years ago, the old psychiatric centres (insane asylums) disappeared and a broad network of health and social care services was established. In consequence less support and assistance go to patients' families/caregivers, who thus have greater difficulty meeting the demands of care-giving. This group should be the object of special attention because it is often in situations of high risk.

Références bibliographiques

  • Delicado, M.V. (2003). Familia y Cuidados de Salud: Calidad de Vida y repercusiones socio-familiares de la dependencia [tesis doctoral]. Alicante.
  • Gisbert, C., Arias, P., Camps, C., Cifre. A., Chicharro., F., Fernández J., et al. (2002). Rehabilitación psicosocial del trastorno mental severo: situación actual y recomendaciones. Madrid: Asociación Española de Neuropsiquiatría. Cuadernos Técnicos, nº. 6.
  • IMSERSO. (2007). Modelo de atención a las personas con enfermedad mental grave. Col. Documentos. Serie Documentos Técnicos.
  • Jiménez, J.M. (2015). El alta hospitalaria de pacientes con trastorno mental grave ingresados en la unidad hospitalaria de salud mental en la provincia de Córdoba: el papel del trabajador social. TS Difusión, (108), 13-18.
  • Laviana, M. (2006). La atención a las personas con esquizofrenia y otros trastornos mentales graves desde los servicios públicos: una atención integral e integrada en un modelo comunitario. Apuntes de Psicología, (24), 345-373.
  • Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. BOE n.º 299, de 15 de diciembre de 2006.
  • Morales, J.A., Muñoz, T., Bravo, F., Iniesta, C., Montero, F.A., y Olmos, M.C. (2000). Problemas de salud de los cuidadores de enfermos incapacitados. Centro de Salud, (8), 714-718.
  • OMS (2003). CIE-10 Clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas relacionados con la salud. 10ª Ed. rev. Washington.
  • Schinnar A.P., Rothbard, A.B., Kanter, R., y Jung, Y.S. (1990). An empirical literature review of definitions of severe and persistent mentalillness. Revista Americana de Psiquiatría, 147, (12), 1602-8.
  • Silberstein, D. (1998). La familia, un paciente olvidado. Rev Rol Enf, (243), 25-30.