Drawing as a Visual Thinking toolUn recurso para trabajar con poblaciones vulnerables

  1. José Antonio Ruíz-Rodríguez 1
  2. Celia Corchuelo-Fernández 1
  3. C.M. Aránzazu Cejudo-Cortés 1
  4. Pilar Moreno-Crespo 2
  1. 1 Universidad de Huelva
    info
    Universidad de Huelva

    Huelva, España

    ROR https://ror.org/03a1kt624

    Situation géographique de l'organisation Universidad de Huelva
  2. 2 Universidad de Sevilla
    info
    Universidad de Sevilla

    Sevilla, España

    ROR https://ror.org/03yxnpp24

    Situation géographique de l'organisation Universidad de Sevilla
Livre:
Hacia la transformación del conocimiento: alternativas pedagógicas innovadoras con colectivos vulnerable
  1. Celia Corchuelo-Fernández (coord.)
  2. C.M. Aranzazu Cejudo-Cortés (coord.)
  3. Pilar Moreno-Crespo (coord.)
  4. Olga Moreno-Fernández (coord.)

Éditorial: Dykinson

ISBN: 978-84-1377-736-8

Année de publication: 2021

Pages: 55-64

Type: Chapitre d'ouvrage

Objectifs de Développement Durable

Résumé

El Visual Thinking es una metodología activa recurrente en diferentes disciplinas, y desde nuestro enfoque, el educativo, es un recurso factible para llevar a cabo en el aula. En este capítulo vamos a abordar la aplicación del dibujo como medio de enseñanza y aprendizaje a través del Visual Thinking como propuesta de recurso para trabajar con poblaciones vulnerables, a partir de la representación de dibujos del alumnado del Grado de Educación Social de la Universidad de Huelva, cuya meta profesional está ligada a la exclusión social. Para ello, se ha elaborado una actividad para valorar el grado de adquisición de información en procesos observacionales para mejorar el uso del dibujo como método de mejora en las clases tradicionales. A partir de estas representaciones, el alumnado ha podido reflexionar hacia los prejuicios clásicos hacia una persona adulta y sus palabras claves asociadas al término, y familiarizarse con este tipo de metodologías más activas