Las rutas turísticas como instrumentos de desarrollo localAnálisis de caso de la «Ruta del Jabugo» (Andalucía, España)
- María Bahamonde Rodríguez 1
- Giedre Sadeikaite 2
- Antonio Pizarro Gómez 1
- Juan Antonio Márquez Domínguez 1
- Francisco Javier García Delgado 1
-
1
Universidad de Huelva
info
-
2
Universitat d'Alacant
info
- Rogelio Martínez Cárdenas (coord.)
- Luis Felipe Cabrales Barajas (coord.)
- Manuel de la Calle Vaquero (coord.)
- María García Hernández (coord.)
- María del Carmen Mínguez García (coord.)
- Libertad Troitiño Torralba (coord.)
- Miguel Ángel Troitiño Vinuesa (hom.)
Publisher: Universidad de Guadalajara
ISBN: 978-607-571-634-3
Year of publication: 2022
Pages: 611-624
Type: Book chapter
Abstract
En el contexto del post-productivismo agrario, los espacios rurales periféricosadquieren nuevas funciones o refuerzan las existentes. Así, la producción de alimentos decalidad y el turismo aparecen como actividades en las estrategias de desarrollo. Un interésespecial tiene la creación de rutas turísticas como expresión de integración/vertebración de losterritorios y como respuesta a la segmentación de la demanda. El mundo del cerdo ibérico cuentacon atractivos capaces de atraer flujos turísticos, vertebrándose rutas turísticas en torno a él. En2017 se establece la «Ruta del Jabugo» en la Sierra de Huelva. El objetivo central de este trabajo esestablecer la capacidad de esta ruta para generar sinergias territoriales y desarrollo local. Seemplea una metodología mixta, basada en cuestionarios, entrevistas y datos secundarios. Losresultados obtenidos han sido: a) potencialidad del turismo gastronómico basado en el mundodel cerdo ibérico, con dificultades para vertebrar los atractivos; b) limitada participación deactores; c) limitado alcance socio-cultural y ambiental; d) escasa incidencia territorial. Enconclusión, pese a despertar interés entre los stakeholders, existen dificultades para generarprocesos de desarrollo local.