Objetos y acciones colectivas de Lina Bo Bardi

  1. SÁNCHEZ LLORENS, MARÍA DEL MAR
Supervised by:
  1. Emilio Tuñón Álvarez Director

Defence university: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 27 May 2010

Committee:
  1. Juan Miguel Hernández de León Chair
  2. María Teresa Muñoz Jiménez Secretary
  3. Eva Hurtado Torán Committee member
  4. Juan Manuel Domingo Santos Committee member
  5. Elena Fernández Salas Committee member

Type: Thesis

Teseo: 297105 DIALNET

Abstract

La compleja labor creativa de Lina Bo Bardi forma parte de la respuesta dada a la modernidad, diferenciándose de otras réplicas en los nuevos caminos expresivos utilizados; y en lo que a espacio público se refiere, en su proyección social. Su obra se dejar ver plenamente cuando el observador se implica y se convierte en creador. Para Lina, la arquitectura no era una utopía, sino un medio de conseguir ciertos objetivos colectivos. A raíz de su viaje a Brasil en 1946, en el universo creativo de Lina Bo Bardi desaparecieron los límites. Se abrió en su vida una etapa de reflexión intensa con nuevos criterios y prioridades. La artesanía, el diseño, la divulgación y la propia producción arquitectónica fueron re-planteadas y re-pensadas. Su creatividad estuvo siempre unida a su valentía intelectual. El análisis completo de la obra de Lina Bo Bardi nos descubre la existencia de objetos -de creación propia- que son respuestas elementales a ciertas cuestiones vitales que ella misma se planteó y se encuentran ligados a espacios públicos proyectados por la arquitecta. La narración especifica y derivada de la revisión completa de la obra de Lina Bo Bardi de la presente tesis expone: sus experiencias teórico- prácticas, así como sus claves pedagógicas, definidas como Laboratorio Vital de Lina Bo Bardi; sus acciones colectivas: Aprender, Habitar, Jugar; y sus Objetos: Juguetes colectivos. Proponemos una particular lectura Objetos y acciones colectivas de Lina Bo Bardi que trata de hacer más sencilla la asimilación de la obra bobardiana y argumenta la idea de que los objetos y las acciones anotados, son precursores de la obra de Lina Bo Bardi.