Áreas protegidas, desarrollo local y territorioel Parque Nacional Baritú

  1. Natenzon, Claudia E.
unter der Leitung von:
  1. Dominga Márquez Fernández Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Sevilla

Jahr der Verteidigung: 1999

Gericht:
  1. Luisa María Frutos Mejías Präsident/in
  2. Leon Miguel Angel Arbella Sekretär/in
  3. Jesús Monteagudo López-Menchero Vocal
  4. José Manuel Rubio Recio Vocal
  5. Adolfo Luis Gonzalez Rodriguez Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 83118 DIALNET lock_openIdus editor

Zusammenfassung

Tras la presentación del tema y de su espacio se realiza un claro planteamiento de los objetivos y la metodología utilizada. A continuación se hace un estudio analitico del espacio hasta convertirse en Parque Nacional, completándose con el marco político-administrativo de la creación, gestión y administración de los parques Nacionales de Argentina. El trabajo se fundamenta en unas fuentes de primera mano, en un trabajo de campo exhaustivo que por la localización del Parque Nacional de Baritú, ha sido dificil de realizar ya que el acceso a dicho espacio ha de realizarse dede Bolovia, a través de la región del río Bermejo. El trabajo se completa con un cartografía, una parte gráfica que completa la investigacion.