Uso de cámaras de videovigilancia y derechos fundamentalesun nuevo paso.

  1. Emilia Castellano Burguillo
Journal:
Revista española de derecho del trabajo

ISSN: 2444-3476

Year of publication: 2023

Issue: 260

Pages: 195-202

Type: Article

More publications in: Revista española de derecho del trabajo

Abstract

In this study, two very topical issues are contrasted, the exercise of the power of direction and control of the employer and the protection of Fundamental Rights of the employed party, resulting in the fact that the work of legal engineering in the interpretation carried out by our Supreme Court makes the first predominate over the second.

Bibliographic References

  • MERCADER UGUINA, J. R., Protección de datos y garantía de los derechos digitales en las relaciones laborales. Madrid: Francis Lefebvre, 2019.
  • MONTOYA MELGAR, A., “Poder de dirección y videovigilancia laboral”, en Monreal Bringsvaerd, E.; Thibault Aranda, X.; Jurado Segovia, A., Derecho del Trabajo y Nuevas Tecnologías. Estudios en homenaje al profesor Francisco Pérez de los Cobos Orihuel (En su 25.º aniversario como catedrático del Derecho del Trabajo). Valencia: Tirant lo Blanch, 2020.
  • PALOMEQUE LÓPEZ, M. C., “Derechos fundamentales generales y relación laboral: los derechos laborales inespecíficos”, en Sempere Navarro, A. V. (Dir.), El modelo social en la Constitución Española de 1978. Madrid: MTAS, 2003. También puede consultarse MERCADER UGUINA, J. R.: Relaciones Laborales. “Derechos fundamentales de los trabajadores y nuevas tecnologías: ¿hacia una empresa panóptica?” n.º 10, 2001.
  • RODRIGUEZ-PIÑERO BRAVO-FERRER, M., “Poder de dirección y derecho contractual”, en Escudero Rodríguez, R. (Coord.), El poder de dirección del empresario: nuevas perspectivas. Madrid: La Ley, 2005.