Alimentos de proximidad, restauración y desarrollo local en la provincia de Huelva (España)

  1. Fco Javier García-delgado 1
  2. Antonio Pizarro-gómez 1
  3. María Bahamonde-Rodríguez 1
  4. Jesús Felicidades-garcía 1
  5. Cristina Pérez-mora 1
  1. 1 Universidad de Huelva
    info
    Universidad de Huelva

    Huelva, España

    ROR https://ror.org/03a1kt624

    Geographic location of the organization Universidad de Huelva
Book:
La geografía ante los retos del desarrollo local
  1. F. J. García-Delgado (coord.)
  2. M. Hernández-Hernández (coord.)
  3. A. Martínez-Puche (coord.)
  4. L.A. Hortelano Mínguez (coord.)
  5. V. M. Zapata Hernández (coord.)

Publisher: Asociación Española de Geografía

ISBN: 978-84-128925-0-5

Year of publication: 2024

Pages: 136-142

Type: Book chapter

Abstract

La gastronomía y la restauración constituyen una oportunidad para desarrollo local. Su auge(incremento de la demanda, segmentación, diversificación de la oferta…) influye en empresas yconsumidores, pero ¿hasta dónde beneficia a los productores? El objetivo central de este estudioes analizar qué procesos de desarrollo local se generan por la oferta gastronómica de alimentosde proximidad en la provincia de Huelva. Se aplica una metodología mixta, basada en entrevistasy cuestionarios a actores intervinientes, analizando las variables internas (oferta gastronómica ycanal de aprovisionamiento), contextuales (entorno), sectoriales (de la restauración) y de desarrollo local (como resultado). Los resultados son: (a) la oferta gastronómica coincide con el patrimonio alimentario local, pero el concepto “local” es polisémico; (b) la oferta se adapta generalmentea la temporada; (c) la oferta de alimentos locales depende de las fórmulas de aprovisionamientoy el perfil de la demanda; (d) lo “turístico” no limita la calidad del producto ofrecido. En conclusión, existe propensión para utilizar productos locales en la restauración, pero la toma de decisiones responde con frecuencia a factores externos.