La investigación de la actividad metalúrgica durante el III milenio A.N.E. en el suroeste de la Península Ibéricala arqueometalurgia y la aplicación de análisis metalográficos y composicionales en el estudio de la producción de objetos de metal + 1 disco compacto (CD-ROM)
- Francisco Nocete Calvo Director
Defence university: Universidad de Huelva
Fecha de defensa: 16 December 2005
- Fernando Ricardo Molina González Chair
- Salvador Rovira Lloréns Secretary
- José Miguel Nieto Liñán Committee member
- Dimas Martín Socas Committee member
- Rosario Cruz-Auñón Briones Committee member
Type: Thesis
Abstract
Esta tesis presenta la caracterización de los procesos tecnológicos aplicados en la fabricación de objetos de metal mediante la aplicación de una metodología histórica y arqueométrica, basada esta última en análisis metalográficos, composicionales y de microdureza. Se analizan contextos arqueológicos del suroeste peninsular procedentes de excavaciones sistemáticas y adscritos, mediante sistemas absolutos, al III milenio anterior a nuestra era. La interpretación histórica de sus resultados supone un modelo complementario de desarrollo de la actividad metalúrgica, que define una realidad compleja y polivalente. Se presentan resultados e interpretaciones de una actividad metalúrgica de carácter intensivo y especializado, negando la existencia de un único modelo de desarrollo de la actividad metalúrgica, el domestico.