El cabezo de La Joyauna joya geológica
- Francisco Ruiz 1
- María Luz González-Regalado 1
- Joaquín Rodríguez Vidal 1
- Antonio Toscano 1
- Manuel Abad 2
- Luis Miguel Cáceres 1
- Josep Tosquella 1
- Paula Gómez 1
- Tatiana Izquierdo 3
- Verónica Romero 1
- Marta Arroyo 1
-
1
Universidad de Huelva
info
-
2
Universidad Rey Juan Carlos
info
- 3 Universidad de Atacama, Chile
- Clara Toscano-Pérez (ed. lit.)
- Antonio Tejera Gaspar (ed. lit.)
Publisher: Universidad de Huelva
ISBN: 978-84-18984-74-7
Year of publication: 2022
Pages: 39-48
Type: Book chapter
Abstract
Este trabajo sintetiza las principales características geológicas del Cabezo de La Joya (Huelva, S.O. de España). En este pequeño cerro están presentes algunas de las principales formaciones geológicas del suroeste de la Depresión del Guadalquivir (Formación Arenas de Huelva, Formación Arenas de Bonares, Alto Nivel Aluvial), que atestiguan el paso desde medios marinos someros pliocenos, a ambientes fluviales pleistocenos. Sus registros paleontológicos son amplios y abundantes, incluyendo tanto macrofauna (sobre todo bivalvos) como microfauna (foraminíferos y ostrácodos), así como numerosas bioturbaciones. Todo ello le confiere unos valores naturales y pedagógicos adecuados para su inclusión dentro de los Monumentos Naturales de Andalucía.