EDUARDO JESUS
MAYORAL ALFARO
CATEDRATICO DE UNIVERSIDAD


Universidad de Sevilla
Sevilla, España
2024
-
A Late Pleistocene hominin footprint site on the North African coast of Morocco
Scientific Reports, Vol. 14, Núm. 1
2022
-
A Third Century AD Extreme Wave Event Identified in a Collapse Faciesof a Public Building in the Roman City of Hispalis (Seville, Spain)
Historical Earthquakes,Tsunamis and Archaeology in the Iberian Peninsula (Springer Nature Singapore), pp. 267-311
-
New dating of the Matalascañas footprints provides new evidence of the Middle Pleistocene (MIS 9-8) hominin paleoecology in southern Europe
Scientific Reports, Vol. 12, Núm. 1
2015
-
Current stone degradation types and rating damage studies for the main façade of the University of Seville, as a preliminary assessment for its rehabilitation
Teófilo Sanfeliu Montolio. Más allá de la geología. Libro homenaje (Servei de Comunicació i Publicacions), pp. 151-155
2001
-
El Icnogenero Spongeliomorpha en el Neogeno Superior de la Cuenca del Guadalquivir (área de Lepe-Ayamonte, Huelva, España)
Revista española de paleontología, Vol. 16, Núm. 1, pp. 115-130
1999
-
A methodology for locating the original quarries used for constructing historical buildings: Application to Malaga Cathedral, Spain
Engineering Geology, Vol. 54, Núm. 3-4, pp. 287-298
1998
-
Nuevos datos icnotaxonómicos sobre Gyrolithes del Plioceno Inferior de la Cuenca del Guadalquivir (Lepe, Huelva, España)
Revista española de paleontología, Vol. 13, Núm. 1, pp. 61-69
1996
-
Caracterización de las Calizas de Almayate (Malaga) y evaluación de la calidad tecnica como Materiales de Construcción
Geogaceta, Núm. 20, pp. 735-737
1993
-
Properties and applications of diatomitic materials from SW Spain
Applied Clay Science, Vol. 8, Núm. 1, pp. 1-18
1992
-
Nuevas icnitas de mamíferos carnívoros en el Mioceno inferior del sector occidental de la Depresión del Ebro (Logroño, La Rioja)
Revista de la Sociedad Geológica de España, Vol. 5, Núm. 1, pp. 39-50
1991
-
Caulostrepsis contorta Bromley & D’Alessandro. Nuevas aportaciones al estudio de los fenómenos bioerosivos en el Plioceno del Bajo Guadalquivir.
Revista española de paleontología, Vol. 6, Núm. 3, pp. 53-60
1989
-
Dinámica sedimentaria y concentraciones fósiles: implicaciones en la realimentación tafonómica
Revista de la Sociedad Geológica de España, Vol. 2, Núm. 1, pp. 31-40
1987
-
Acción bioerosiva de Mollusca (Gastropoda, Bivalvia) en el Plioceno Inferior de la Cuenca del Bajo Guadalquivir
Revista española de paleontología, Vol. 2, Núm. 1, pp. 49-58
-
Stellichnus nov. icnogen., huellas de incrustación atribuidas a Paravinella nov. gen. (Bryozoa, Ctenostomata) de la formación arenas de Huelva (Plioceno Inferior) en la Cuenca del Bajo Guadalquivir (España)
Revista española de paleontología, Vol. 2, Núm. 1, pp. 33-40
1986
-
Icnofacies de Skolitos y Cruziana en el Neógeno Superior (Plioceno Marino) eel Sector Huelva-Donares (Valle del Rio Guadalquivir, España)
Revista española de paleontología, Vol. 1, Núm. 1, pp. 13-28