
ELENA ESPERANZA
RODRIGUEZ DIAZ
CATEDRATICO DE UNIVERSIDAD
Publications (65)
2023
-
En el origen del libro gótico castellano: el scriptorium toledano de San Vicente de la Sierra
Editorial Universidad de Sevilla
2022
-
El manuscrito del sevillano Fernán Esteban (Toledo, BCM, Ms. 329). Una perspectiva codicológica y paleográfica
El reino de Sevilla en la Baja Edad Media: 30 años de investigación (1989-2019) (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 643-660
-
La Materialidad y la Escritura de las Introductiones Latinae manuscritas de Antonio de Nebrija (BNE, Vitr. 17/1)
El manuscrito de las Introductiones latinae, dedicado a Don Juan de Zúñiga (Diputación Provincial de Badajoz), pp. 17-48
2021
-
Consideraciones sobre la datación de un Liber Iudicum (BCT 43-7) y de un Chronicon Mundi (ENE MSS/4338)
Libro homenaje al profesor doctor don Angel Riesco Terrero (Confederación de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Museólogos y Documentalistas, ANABAD), pp. 279-286
2020
-
Del manuscrito al impreso
Historia de la edición y la lectura en Andalucía: (1474-1808) (UCOPress), pp. 29-42
-
El bulo de la muerte de Felipe II (1563) en el Oriente de Asturias y Norte de León
Historia y archivos: estudios en homenaje a Dña. Remedios Rey de las Peñas (Universidad de Huelva), pp. 297-310
-
Historia y archivos: estudios en homenaje a Dña. Remedios Rey de las Peñas
lit. ed.
Universidad de Huelva
-
Semblanza biográfica de Remedios Rey de las Peñas
Historia y archivos: estudios en homenaje a Dña. Remedios Rey de las Peñas (Universidad de Huelva), pp. 15-28
2019
-
Amieva en el Archivo de la Casa Piñán de Oseja de Sajambre (II)
Boletín de humanidades y ciencias sociales del Real Instituto de Estudios Asturianos, Vol. 73, Núm. 193, pp. 165-184
-
El monasterio de Guadalupe y su actividad de copia de libros en el siglo XV (BNE, MSS 10156 y 4127)
Iglesia y Escritura en Castilla: siglos XII-XVII (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 307-318
-
Reflexiones sobre terminología codicológica en España
El lenguaje del arte: evolución de la terminología específica de manuscritos y textos (Fédération Internationale des Instituts d’Études Médiévales (FIDEM))
2017
-
El patronazgo eclesiástico, los libros y la escritura en la Baja Edad Media castellana
Escritura y Sociedad: el Clero
2016
-
Amieva en el Archivo de la Casa Piñán de Oseja de Sajambre (1)
Boletín de Letras del Real Instituto de Estudios Asturianos, Vol. 70, Núm. 187, pp. 83-107
-
Codiciología
Paleografía y escritura hispánica (Síntesis), pp. 295-311
-
Copia de libros en baja Edad Media onubense: un códice de Moguer del año 1380 (BVE MS. 9247)
"Dicebamus hesterna die...": estudios en homenaje a los profesores Pedro J. Arroyal Espigares y Mª Teresa Martín Palma (ENCASA Ediciones y Publicaciones), pp. 393-413
-
La "firma" de san Juan de Dios: estudio paleográfico
Archivo hospitalario, Núm. 14, pp. 167-184
-
Prácticas de escritura de un párroco leonés del siglo XVII: El libro de difuntos de Domingo Piñán
Alcalá de Guadaira (Sevilla) : Qalat Chábii A.C., 2016
-
Sobre libros y monasterios castellanos en el siglo XV
Lugares de escritura: el monasterio
2015
-
Autógrafos de Pedro Díaz de Oseja, arcediano de Villaviciosa (1621-1665), en el archivo de la casa Piñáne
Boletín de Letras del Real Instituto de Estudios Asturianos, Vol. 69, Núm. 185, pp. 65-79
-
Carreteros y arrieros de Sajambre. El intercambio de mercancías en la montaña oriental leonesa (SS. XVI-XVIII)
Estudios humanísticos. Historia, Núm. 14, pp. 39-71