
NURIA DE LA O
VIDAL TERUEL
PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD
Publications (86) NURIA DE LA O VIDAL TERUEL publications
2024
-
De ITVCI/TVCCI a Tejada “La Nueva”. La “trascedencia de un epíteto” para la consideración de un enclave histórico de la Campiña Onubense
Cognoscere terram: homenaje al profesor Juan Aurelio Pérez Macías (Universidad de Huelva), pp. 497-507
-
El asentamiento de Tejada. Floruit y Lapsus de un enclave campiñés a la luz de las fuentes textuales y cartográficas
Onoba: revista de arqueología y antigüedad, Núm. 12, pp. 141-160
-
In terra et in aqua. Otium publicus en los Conventus Gaditanus y Cordubensis. Entre baños, versos, gladiadores y otras fieras. I. In Terra
Ciudades romanas de la provincia Baética: Corpus vrbium baeticarum: Conventus cordubensis et gaditanues. CVB II-III (Universidad de Huelva), pp. 333-374
-
In terra et in aqua. Otium publicus en los Conventus Gaditanus y Cordubensis. Entre baños, versos, gladiadores y otras fieras. II. In Aqua: Entre baños, versos, gladiadores y otras fieras. II. In Aqua
Ciudades romanas de la provincia Baética: Corpus vrbium baeticarum: Conventus cordubensis et gaditanues. CVB II-III (Universidad de Huelva), pp. 375-421
-
MARFIL VÁZQUEZ, F. Fora Baetica. La provincialización de los modelos forenses imperiales en la Provincia Ulterior. Onoba Monografías, nº 12, 2022
Onoba: revista de arqueología y antigüedad, Núm. 12, pp. 185-192
2023
-
Opera Minora Selecta
lit. ed.
Universidad de Huelva
2021
-
Continuidad del comercio de largo alcance durante Ia Antigüedad Tardía en el arco atlántico peninsular. Evidencias a través del registro cerámico de mesa de procedencia africana y oriental
Del Atlántico al Tirreno: puertos hispanos e itálicos («L'Erma» di Bretschneider), pp. 217-248
2020
-
Fuentes documentales e historiográficas
La recuperación geoarqueológica del puerto histórico de Palos de la Frontera (s. XIV-XVI): medio natural e instalaciones portuarias (Universidad de Huelva), pp. 57-64
-
Las investigaciones arqueológicas de 1990: el descubrimiento del Puerto
La recuperación geoarqueológica del puerto histórico de Palos de la Frontera (s. XIV-XVI): medio natural e instalaciones portuarias (Universidad de Huelva), pp. 105-118
-
Relaciones hombre-medio en el entorno de Doñana a lo largo de la historia: Pinceladas de un binomio permanente
Doñana y su entorno como zona patrimonial (Enredars), pp. 347-368
2019
-
"De Africa romana" en el litoral onubense: su reflejo a través de la vajilla de mesa
Un periplo docente e investigador: estudios en homenaje al profesor Antonio Tejera Gaspar (Universidad de La Laguna), pp. 559-574
2018
-
Arquitectura del ocio en los "Conventus Hispalensis" y "Astigitanus" I: "Ludi"
Ciudades romanas de la provincia Baética: Corpus Vrbium Baeticarum : Conventus Hispalensis et Astigitanus. CVB I (Universidad de Huelva), pp. 307-336
-
Arquitectura del ocio en los "Conventus Hispalensis" y "Astigitanus" II: "Thermae"
Ciudades romanas de la provincia Baética: Corpus Vrbium Baeticarum : Conventus Hispalensis et Astigitanus. CVB I (Universidad de Huelva), pp. 337-368
-
El mundo urbano de la Bética: breve síntesis de las ciudades de los "Conventus Hispalensis" y "Astigitanus"
Ciudades romanas de la provincia Baética: Corpus Vrbium Baeticarum : Conventus Hispalensis et Astigitanus. CVB I (Universidad de Huelva), pp. 29-338
2017
-
Cerámica y comercio en la Onoba Romana. Ejes fundamentales en la dinámica de un enclave portuario del suroeste bético
Romula, Núm. 16, pp. 219-262
-
La génesis de la Arqueología onubense durante el siglo XX como resultado de la ''Acción Extranjera"
150 años de historia de la arqueología: teoría y método de una disciplina (Sociedad Española de Historia de la Arqueología), pp. 1067-1082
2016
-
El poblamiento histórico en el Paraje Natural de Marismas del Odiel (Huelva): La ciudad islámica de Saltés
El patrimonio histórico y cultural en el Paraje Natural Marismas del Odiel: un enfoque diacrónico y transdisciplinar (Universidad de Huelva), pp. 133-163
-
La colección numismática de época romana del Museo Provincial de Huelva: catalogación inicial y valoración patrimonial
Patrimonio numismático y museos: actas XV Congreso Nacional de Numismática. Madrid, 28-30 de octubre de 2014
-
Pensando en femenino. La visibilidad de la imagen de la mujer en el numerario romano: los depósitos del museo provincial de Huelva
Onoba: revista de arqueología y antigüedad, Núm. 4, pp. 241-272
2015
-
Terra Sigillata Bajoimperial y Tardía en el Territorio Onubense: T.S. Lucente, Africana y Oriental (Late Roman C). Aportación del extremo suroccidental de la Baetica a los repertorios hispanos
Terra Sigillata Hispánica: 50 años de investigaciones (Quasar)