Publications (51) CRISTINA CONDE GARCIA publications

2023

  1. Educational strategy using the mexican sign language to improve motor coordination development in children with hearing disabilities

    Salud Uninorte, Vol. 39, Núm. 1, pp. 150-164

  2. Emotional Education in Elementary Schools: A systematic review from 2015 to 2017

    E-motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación, Núm. 20, pp. 57-74

  3. La motivación en educación: consideraciones desde la Educación Física

    Cómo mejorar el clima motivacional en las aulas (Universidad de Extremadura), pp. 23-36

  4. Propuesta práctica innovadora

    Cómo mejorar el clima motivacional en las aulas (Universidad de Extremadura), pp. 143-159

2021

  1. Cómo mejorar el clima emocional en las aulas universitarias

    Universidad de Huelva

  2. Emociones y motivación del alumnado en educación física

    Cómo motivar en educación física (Universidad de Zaragoza), pp. 147-158

2020

  1. Baloncesto y emociones: Una revisión sistemática

    E-Balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte, Vol. 16, Núm. 1, pp. 73-84

  2. Perceived performance, intrinsic motivation and adherence in athletes

    International Journal of Environmental Research and Public Health, Vol. 17, Núm. 24, pp. 1-14

2019

  1. Análisis comparativo de un programa educación física en niños con discapacidad auditiva sobre la edad motora equivalente

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 35, pp. 310-313

  2. El sentido del humor de los docentes de Educación Primaria

    Innovación educativa en la sociedad digital (Dykinson), pp. 2201-2213

  3. Estrategias didácticas del componente de Educación Física con índice de actividad física moderada a vigorosa igual o mayor al 50%

    E-motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación, Núm. 13, pp. 52-58

2018

  1. Cómo aumentar la motivación para seguir siendo físicamente activo

    Intensidad, salud, motivación y adherencia en educación física (Universidad de Huelva), pp. 167-186

  2. Estrategias didácticas del componente de educación física con índice de actividad física moderada a vigorosa igual o mayor al 50%.

    Intensidad, salud, motivación y adherencia en educación física (Universidad de Huelva), pp. 203-212

  3. Observación del clima motivacional a través de la CBAS en el ámbito de la educación física

    Intensidad, salud, motivación y adherencia en educación física (Universidad de Huelva), pp. 155-166

2017

  1. Análisis de las relaciones entre los climas motivacionales y las necesidades psicológicas básicas en Educación Física

    E-motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación, Núm. 9, pp. 3-12

  2. ¿Por qué el entrenador debería generar un clima tarea durante los entrenamientos?

    E-motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación, Núm. 8, pp. 1-2