
Hortensia
Morón-Monge
2023
-
El paisaje y las salidas fuera del aula en la formación docente
Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales, Núm. 100, pp. 186-214
-
El proyecto de innovación docente los “cabe-zos de huelva”. Educando en el activismo ciuda-dano: algunos resultados
Didáctica geográfica, Núm. 24, pp. 83-112
-
La Sostenibilidad del Campus de la Universidad de Huelva desde el Análisis de los Docentes en Formación de Educación Primaria: usos e Implicaciones Didácticas de las Salidas Fuera del Aula
Actas de las V Jornadas ScienCity 2022: Fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de Innovación en Ciudades Inteligentes
2021
-
The learning to learn competence in early childhood preservice teachers: An outdoor and e/m-learning experience in the museum
Future Internet, Vol. 13, Núm. 2, pp. 1-19
-
¿Qué intereses tiene el futuro maestro de educación primaria sobre las salidas fuera del aula?: Una exploración desus necesidades educativas
29 Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales y 5.as Escuelas de Doctorado: 10, 11 y 12 de febrero 2021
2020
-
An approach to prospective primary school teachers' concept of environment and biodiversity through their design of educational itineraries: Validation of an evaluation rubric
Sustainability (Switzerland), Vol. 12, Núm. 14
-
La rúbrica como instrumento para evaluar mapas conceptuales desde la construcción creativa de los conocimientos: Una propuesta participativa
Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado, Vol. 24, Núm. 1, pp. 246-264
-
The treatment of socioeconomic inequalities in the spanish curriculum of the compulsory secondary education (ESO): An opportunity for interdisciplinary teaching
Social Sciences, Vol. 9, Núm. 6
2019
-
La geografía escolar a través de los libros de 3º de eso. Una comparativa entre LOE y LOMCE
La reconfiguración del medio rural en la sociedad de la información: nuevos desafíos en la educación geográfica
-
¿Cómo abordan los libros de texto de bachillerato la Prehistoria e Historia Antigua?: una propuesta alternativa desde un enfoque por indagación
Inclusión, Tecnología y Sociedad: investigación e innovación en educación (Dykinson), pp. 1478-1491
2017
-
Contenidos geográficos y sociales a partir de la interpretación del paisaje. La pintura del romanticismo: Un ejemplo, caspar david friedrich
Livro de atas. VIII Congresso Iberico de Didactica da Geografia
-
La Evolución del Concepto de Patrimonio: Oportunidades para la Enseñanza de las Ciencias
Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, Núm. 33, pp. 83-98
-
¿Cómo analizar el contenido implícito de los libros de texto?: una propuesta metodológica aplicada al patrimonio en ciencias
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Núm. 0, pp. 3791-3796
-
¿Educación Patrimonial o Educación Ambiental?: perspectivas que convergen para la enseñanza de las ciencias
Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias, Vol. 14, Núm. 1, pp. 244-257
2014
-
La Educación Patrimonial en los museos. Análisis de materiales didácticos
Clío: History and History Teaching., Núm. 40
2013
-
Cómo secuenciar los contenidos para la biología y geología de 4º curso de la ESO
Alambique: Didáctica de las ciencias experimentales, Núm. 74, pp. 100-108
2012
-
El Patrimonio Natural y Científico-tecnológico para el desarrollo de la competencia científica: "Análisis en los libros de texto de Ciencias de la Naturaleza para Educación Secundaria"
I Congreso Internacional "El patrimonio cultural y natural como motor de desarrollo: investigación e innovación"
-
Paisaje y patrimonio como medio para enseñanza y aprendizaje de la geografía
I Congreso Internacional "El patrimonio cultural y natural como motor de desarrollo: investigación e innovación"
-
Una propuesta metodológica para la enseñanza de la biología y geología en la educación secundaria.
Revista de educación en biología, Vol. 15, Núm. 2, pp. 58-68
2011
-
¿Como interpretar la legislación curricular para la realización de programaciones didácticas? Un ejemplo para 4º curso de la ESO de Biología y Geología
Campo abierto: Revista de educación, Vol. 30, Núm. 2, pp. 95-110